Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Plan Regional De Investigación. (2022040229)
Decreto 154/2022, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 246
Martes 27 de diciembre de 2022
2.2.4/ LE4/ COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Programa 11/ Colaboración público-privada para la investigación
Objetivo
Estratégico
Línea
Estratégica
OE2/ Transición industrial
LE4/ COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
La colaboración público-privada entre los centros de investigación y las empresas debe
permitir definir marcos estables de cooperación entre las instituciones que permitan la
creación de consorcios para el desarrollo de tecnologías específicas e incluso la creación
de laboratorios público-privados para el desarrollo de líneas de investigación
gestionadas por Unidades Mixtas de Investigación en el marco de los ámbitos de
intervención en I+D+I prioritarios para la especialización inteligente de la RIS3
Extremadura 2027.
Objetivo
Actuación 1
Las actuaciones que conforman este programa de investigación y desarrollo tecnológico
en colaboración público-privada tienen por objetivo impulsar la transferencia de
conocimiento mediante la colaboración y cooperación entre los organismos de
investigación y las empresas, facilitando el acercamiento de los grupos de investigación
de los entes públicos, especialmente la Universidad de Extremadura, al tejido
empresarial, desarrollando proyectos de investigación industrial y desarrollo
experimental intensivos en conocimiento que favorezcan el desarrollo de un modelo de
crecimiento económico basado en la Ciencia y Tecnología, atractivo para la captación de
inversiones, capaz de atraer y retener personal de investigación altamente formado y
que favorezca las actividades empresariales en investigación con el objeto de potenciar
su competitividad y productividad.
Proyectos de I+D+I en colaboración Público-Privada
Esta actuación tiene por objeto promover iniciativas de transferencia de conocimiento y
tecnologías desde la Universidad de Extremadura y otros centros de investigación y de
conocimiento del SECTI a las empresas, mediante la financiación de proyectos que
tengan una clara ventaja de generación de conocimiento práctico y de tecnologías. Se
busca impulsar la colaboración público-privada entre empresas y grupos de investigación
para aplicar la investigación y el desarrollo tecnológico como instrumentos para el
crecimiento de la innovación y competitividad del sector empresarial extremeño y
conseguir un salto cualitativo en el desarrollo industrial de la región.
Descripción
Se financiarán proyectos de I+D+I alineados con el Patrón de Especialización de la RIS3
Extremadura 2027 en base a la excelencia científico-técnica, a realizar por el consorcio
formado por la Universidad de Extremadura, otros centros de investigación o de
conocimiento de SECTI y las empresas, con el fin de desarrollar cadenas de valor en los
sectores estratégicos, incluyendo el apoyo a la protección y valorización de la propiedad
intelectual.
Se subvencionarán los costes asociados al proyecto relativos a personal, instrumental y
equipos, materiales, servicios de investigación contractual, conocimientos y patentes,
así como los costes de consultoría de I+D+I y servicios equivalentes, y otros asociados a
la realización, justificación y auditoria del proyecto.
64917
Martes 27 de diciembre de 2022
2.2.4/ LE4/ COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Programa 11/ Colaboración público-privada para la investigación
Objetivo
Estratégico
Línea
Estratégica
OE2/ Transición industrial
LE4/ COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
La colaboración público-privada entre los centros de investigación y las empresas debe
permitir definir marcos estables de cooperación entre las instituciones que permitan la
creación de consorcios para el desarrollo de tecnologías específicas e incluso la creación
de laboratorios público-privados para el desarrollo de líneas de investigación
gestionadas por Unidades Mixtas de Investigación en el marco de los ámbitos de
intervención en I+D+I prioritarios para la especialización inteligente de la RIS3
Extremadura 2027.
Objetivo
Actuación 1
Las actuaciones que conforman este programa de investigación y desarrollo tecnológico
en colaboración público-privada tienen por objetivo impulsar la transferencia de
conocimiento mediante la colaboración y cooperación entre los organismos de
investigación y las empresas, facilitando el acercamiento de los grupos de investigación
de los entes públicos, especialmente la Universidad de Extremadura, al tejido
empresarial, desarrollando proyectos de investigación industrial y desarrollo
experimental intensivos en conocimiento que favorezcan el desarrollo de un modelo de
crecimiento económico basado en la Ciencia y Tecnología, atractivo para la captación de
inversiones, capaz de atraer y retener personal de investigación altamente formado y
que favorezca las actividades empresariales en investigación con el objeto de potenciar
su competitividad y productividad.
Proyectos de I+D+I en colaboración Público-Privada
Esta actuación tiene por objeto promover iniciativas de transferencia de conocimiento y
tecnologías desde la Universidad de Extremadura y otros centros de investigación y de
conocimiento del SECTI a las empresas, mediante la financiación de proyectos que
tengan una clara ventaja de generación de conocimiento práctico y de tecnologías. Se
busca impulsar la colaboración público-privada entre empresas y grupos de investigación
para aplicar la investigación y el desarrollo tecnológico como instrumentos para el
crecimiento de la innovación y competitividad del sector empresarial extremeño y
conseguir un salto cualitativo en el desarrollo industrial de la región.
Descripción
Se financiarán proyectos de I+D+I alineados con el Patrón de Especialización de la RIS3
Extremadura 2027 en base a la excelencia científico-técnica, a realizar por el consorcio
formado por la Universidad de Extremadura, otros centros de investigación o de
conocimiento de SECTI y las empresas, con el fin de desarrollar cadenas de valor en los
sectores estratégicos, incluyendo el apoyo a la protección y valorización de la propiedad
intelectual.
Se subvencionarán los costes asociados al proyecto relativos a personal, instrumental y
equipos, materiales, servicios de investigación contractual, conocimientos y patentes,
así como los costes de consultoría de I+D+I y servicios equivalentes, y otros asociados a
la realización, justificación y auditoria del proyecto.
64917