Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Plan Regional De Investigación. (2022040229)
Decreto 154/2022, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 246
Martes 27 de diciembre de 2022
Programa 3/ Coordinación y potenciación de los Centros e Infraestructuras de
apoyo a la I+D+I
equiparado a universidades y centros de alta relevancia científica nacional e
internacional.
Financiación
Fondos Comunidad Autónoma
Organismos
gestores
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Organismos
ejecutores
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Beneficiarios
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Calendario
2022-2025
Actuación 2
Creación y desarrollo de Institutos Universitarios de Investigación
Conjuntos (Mixtos)
Los Estatutos de la Universidad de Extremadura permiten la creación de Institutos
Universitarios de Investigación, esto es, centros fundamentalmente dedicados a la
investigación relacionada, entre otras áreas del conocimiento, con la ciencia, la técnica y
la tecnología. Su tipología será de Institutos Universitarios de Investigación conjuntos
cuando estos se constituyan entre la Universidad de Extremadura y otras entidades
públicas o privadas mediante convenios u otras formas de cooperación.
Descripción
Basándonos en nuestras fortalezas y especialización científica en las áreas de la salud,
cambio climático, agroalimentación y nuevas tecnologías, esta actuación tiene por objeto
el fomentar la creación y el desarrollo de Institutos Universitarios de Investigación
Conjuntos (Mixtos) en los campos de la biomedicina, las energías verdes y su
almacenamiento, la agroalimentación y la computación avanzada y la inteligencia
artificial, sumando a los grupos de investigación de la Universidad de Extremadura los
grupos de investigación del Sistema Extremeño de Salud, CICYTEX, CTAEX, CCMIJU,
COMPUTAEX, así como el CIIAE, en sus respectivas disciplinas para conformar y
posicionar centros de referencia a nivel nacional e internacional.
Financiación
Fondos Comunidad Autónoma
Organismos
gestores
Universidad de Extremadura
Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Organismos
ejecutores
Universidad de Extremadura
Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Beneficiarios
Universidad de Extremadura, Centros de I+D+I
Calendario
2022-2025
64898
Martes 27 de diciembre de 2022
Programa 3/ Coordinación y potenciación de los Centros e Infraestructuras de
apoyo a la I+D+I
equiparado a universidades y centros de alta relevancia científica nacional e
internacional.
Financiación
Fondos Comunidad Autónoma
Organismos
gestores
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Organismos
ejecutores
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Beneficiarios
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Calendario
2022-2025
Actuación 2
Creación y desarrollo de Institutos Universitarios de Investigación
Conjuntos (Mixtos)
Los Estatutos de la Universidad de Extremadura permiten la creación de Institutos
Universitarios de Investigación, esto es, centros fundamentalmente dedicados a la
investigación relacionada, entre otras áreas del conocimiento, con la ciencia, la técnica y
la tecnología. Su tipología será de Institutos Universitarios de Investigación conjuntos
cuando estos se constituyan entre la Universidad de Extremadura y otras entidades
públicas o privadas mediante convenios u otras formas de cooperación.
Descripción
Basándonos en nuestras fortalezas y especialización científica en las áreas de la salud,
cambio climático, agroalimentación y nuevas tecnologías, esta actuación tiene por objeto
el fomentar la creación y el desarrollo de Institutos Universitarios de Investigación
Conjuntos (Mixtos) en los campos de la biomedicina, las energías verdes y su
almacenamiento, la agroalimentación y la computación avanzada y la inteligencia
artificial, sumando a los grupos de investigación de la Universidad de Extremadura los
grupos de investigación del Sistema Extremeño de Salud, CICYTEX, CTAEX, CCMIJU,
COMPUTAEX, así como el CIIAE, en sus respectivas disciplinas para conformar y
posicionar centros de referencia a nivel nacional e internacional.
Financiación
Fondos Comunidad Autónoma
Organismos
gestores
Universidad de Extremadura
Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Organismos
ejecutores
Universidad de Extremadura
Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Beneficiarios
Universidad de Extremadura, Centros de I+D+I
Calendario
2022-2025
64898