Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Plan Regional De Investigación. (2022040229)
Decreto 154/2022, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 246

64892

Martes 27 de diciembre de 2022

La finalidad de estas líneas estratégicas es la de incrementar el porcentaje de Gasto en I+D sobre el
Producto Interior Bruto (PIB) de Extremadura hasta posicionarlo en niveles de convergencia con las
medias estatal y europea.
Tabla 15: Programas del VII Plan Regional de I+D+I de Extremadura 2021-2025
4 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

10 LÍNEAS ESTRATÉGICAS

DE

LE2/ CAPITAL HUMANO PARA
LA I+D

P7/ Desarrollo de la carrera investigadora, incorporación de talento y
empleabilidad
P8/ Fomento de la contratación de personal de apoyo a la
investigación

COOPERACIÓN
DE
LE3/
EMPRESAS INNOVADORAS

P9/ Articulación de la demanda empresarial para la especialización y
la innovación
P10/ Innovación abierta y tecnológica en áreas estratégicas de
especialización

LE4/
COLABORACIÓN
EN
PÚBLICO-PRIVADA
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

P11/ Colaboración Público-Privada para la investigación
P12/ Fomento de la investigación e innovación en el ámbito de la Salud
P13/ Compra Pública de innovación

LE5/ CAPITAL HUMANO PARA
LA
INNOVACIÓN
EMPRESARIAL

P14/ Formación y desarrollo de talento, capital humano y nuevo tejido
innovador
P15/ Formación profesional e incorporación a la PYME 4.0 de
Profesionales y técnicos STEAM (Science, Technology, Engieneering,
Arts & Maths)

LE6/ REACTIVACIÓN
TEJIDO EMPRESARIAL

DEL

P16/ Investigación industrial, desarrollo experimental e innovación en
las áreas estratégicas

LE7/
TRANSFORMACIÓN
DIGITAL
Y
TRANSICIÓN
ECOLÓGICA

P17/ Impulso a la recuperación y la transformación industrial y la
transición ecológica en la etapa post COVID-19

LE8/ IGUALDAD DE GÉNERO Y
COMUNICACIÓN DE LA I+D+I

P18/ Ciencia y Tecnología abierta a la Sociedad

LE9/
INTERNACIONALIZACIÓN DE
LA I+D+I

P19/ Fomento de la internacionalización del SECTI

LE10/
DESCUBRIMIENTO
EMPRENDEDOR

P20/ Plataformas Colaborativas para el Descubrimiento Emprendedor
para la hibridación sectorial y tecnológica

LE1/ INSTRUMENTOS
APOYO A LA I+D+I
OE1/ Fortalecimiento del SECTI

OE2/ Transición industrial

OE3/ Igualdad, comunicación
internacionalización del SECTI

e

OE4/ Despliegue del Proceso de
Descubrimiento Emprendedor (PDE)

Fuente: elaboración propia

20 PROGRAMAS
P1/ Agencia Publica para la Gestión de la Investigación e Innovación
(APGII)
P2/ Desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas
P3/ Coordinación y potenciación de los Centros e Infraestructuras de
apoyo a la I+D+I
P4/ Contratos-Programas con la Universidad y Centros de I+D+I y
Organismos Intermedios
P5/ Áreas para la Innovación
P6/ Colaboraciones con Comunidades Autónomas y Estado