Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Plan Regional De Investigación. (2022040229)
Decreto 154/2022, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 246

64890

Martes 27 de diciembre de 2022

2/ VII PLAN REGIONAL DE I+D+I DE EXTREMADURA 20222025
2.1/ OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
El VII PRI+D+I contempla para la ejecución de sus actuaciones los objetivos estratégicos definidos en
la RIS3 Extremadura 2027, que son:
Tabla 14: Objetivos Estratégicos definidos para la RIS3 Extremadura 2027 y que contempla el VII Plan Regional de I+D+I

4 OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS

CARACTERIZACIÓN

OE1/ Fortalecimiento del
SECTI

Potenciar la oferta científico-tecnológica regional y orientarla hacia las
necesidades de innovación de las empresas.
Este objetivo estratégico pretende fomentar la generación de
conocimiento para el desarrollo socio económico regional, adaptando,
aunando y fortaleciendo la estructura público-privada de los Centros de
I+D+i de la región para orientar de manera efectiva su oferta hacia las
necesidades tecnológicas y de innovación del tejido empresarial.
Se persigue desarrollar infraestructuras para habilitar áreas de
innovación en las que las empresas y otros agentes del SECTI desarrollen
proyectos de I+D+i colaborativa.
Para ello, resulta clave cualificar al capital humano para los Centros de
I+D+i y la Universidad.

OE2/ Transición industrial

Activar la inversión de las empresas en I+D+I y mejorar sus capacidades
para la especialización inteligente.
Este objetivo busca conseguir que las PYMEs innoven más y que más
PYMEs innoven, promoviendo para ello la interacción y los proyectos de
investigación en colaboración entre los grupos de investigación de
excelencia de la Universidad y de los Centros de I+D+I, con las empresas.
Asimismo, se pretende impulsar la Transformación Digital de las
empresas, con orientación específica a la implementación de soluciones
adecuadas para las PYMEs.
Para todo ello, resulta clave promover y atraer talento a la región e
interconectar a las empresas regionales con el talento extremeño que
está presente a nivel global.