Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022064021)
Resolución de 14 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Mejora y modernización de la red de riego de la Comunidad de Regantes de la margen derecha del Río Alagón", en los términos municipales de Coria, Guijo de Galisteo y Calzadilla (Cáceres), cuya promotora es la Comunidad de Regantes de la margen derecha del Río Alagón. Expte.: IA22/1088.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 244
Jueves 22 de diciembre de 2022
64089
Alternativa 1: Colocación de lámina impermeabilizante de polipropileno u otro material
de similares características con el fin de evitar las pérdidas de agua y mejorar la eficiencia hidráulica. Sin embargo, seguiría siendo un sistema en abierto, con los consecuentes aportes de material externo como ramas, piedras y demás elementos que se
puedas arrojar a la acequia.
Alternativa 2: Sustitución de la infraestructura existente de la acequia principal de canal
abierto a conducciones cerradas, convirtiendo la red abierta en red cerrada. No solo de
la acequia principal, sino de los ramales que lo contienen.
Esta última es la solución adoptada por los siguientes motivos:
— Disminución de las pérdidas de agua, tanto directas como por evaporación.
— Disminución de riesgos de plagas y enfermedades en los cultivos al eliminarse la humedad próxima a la red de riego que favorecía la aparición de vegetación, insectos
y hongos.
— Permite la utilización de sistemas de riego a presión como son la aspersión o el goteo.
— Es una mejora más duradera, ya que las acequias se encuentran ya bastante deterioradas y el arreglo sería temporal.
— Se facilita la aplicación del riego en los cultivos tanto en tiempo como en trabajo para
el agricultor, favoreciendo el bienestar y la calidad de vida en estas zonas rurales.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas.
El lugar de la Red Natura 2000 más próximos a la zona de actuación es el LIC Ríos Alagón y Jerte.
Según el informe de afección a la Red Natura 2000 y sobre la biodiversidad (CN 22/7345)
de fecha 7 de noviembre de 2022, emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, las actividades a
realizar no se encuentran dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura
2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable sobre los mismos o sus valores
ambientales, por lo que el proyecto no es susceptible de afectar de forma apreciable a
los lugares incluidos en la Red Natura 2000.
Jueves 22 de diciembre de 2022
64089
Alternativa 1: Colocación de lámina impermeabilizante de polipropileno u otro material
de similares características con el fin de evitar las pérdidas de agua y mejorar la eficiencia hidráulica. Sin embargo, seguiría siendo un sistema en abierto, con los consecuentes aportes de material externo como ramas, piedras y demás elementos que se
puedas arrojar a la acequia.
Alternativa 2: Sustitución de la infraestructura existente de la acequia principal de canal
abierto a conducciones cerradas, convirtiendo la red abierta en red cerrada. No solo de
la acequia principal, sino de los ramales que lo contienen.
Esta última es la solución adoptada por los siguientes motivos:
— Disminución de las pérdidas de agua, tanto directas como por evaporación.
— Disminución de riesgos de plagas y enfermedades en los cultivos al eliminarse la humedad próxima a la red de riego que favorecía la aparición de vegetación, insectos
y hongos.
— Permite la utilización de sistemas de riego a presión como son la aspersión o el goteo.
— Es una mejora más duradera, ya que las acequias se encuentran ya bastante deterioradas y el arreglo sería temporal.
— Se facilita la aplicación del riego en los cultivos tanto en tiempo como en trabajo para
el agricultor, favoreciendo el bienestar y la calidad de vida en estas zonas rurales.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas.
El lugar de la Red Natura 2000 más próximos a la zona de actuación es el LIC Ríos Alagón y Jerte.
Según el informe de afección a la Red Natura 2000 y sobre la biodiversidad (CN 22/7345)
de fecha 7 de noviembre de 2022, emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, las actividades a
realizar no se encuentran dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura
2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable sobre los mismos o sus valores
ambientales, por lo que el proyecto no es susceptible de afectar de forma apreciable a
los lugares incluidos en la Red Natura 2000.