Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022064013)
Resolución de 25 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto "Modificación de la concesión de aguas superficiales para riego de 53,0303 ha de olivar superintensivo y 7,8590 ha de tomate en la finca Los Arroyos", a ubicar en el término municipal de Almoharín (Cáceres). Expte.: IA21/0604.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Miércoles 21 de diciembre de 2022
63703
El proyecto también contempla la construcción de una balsa de regulación de 22.060,000 m3.
Se crea una zona de reserva equivalente al 10 % de la zona de puesta en riego, como la
superficie nueva solicitada es de 24-45-10 has, como zona de reserva se dejará la parcela
n.º 7 del polígono n.º 15 con 3-32-53.
El documento ambiental aportado incluye un resumen de las necesidades hídricas del nuevo cultivo a implantar, estableciéndose un consumo anual de agua de 214.215,563 m3/año
Las características de la plantación serían las siguientes:
— Cultivo: Olivar súper intensivo y tomate de industria.
— Sistema de riego: Riego por goteo.
— Superficie de riego: 63,92 ha.
— Marco de plantación del olivar: 4,00 x 1,35 m.
— Sectores de riego: 23.
— Volumen anual: 214.215,563 m3/año.
3.2. U
bicación del proyecto:
3.2.1. D
escripción del lugar.
La superficie de actuación se sitúa en el polígono 15 parcelas 5, 8, 10, 11,17, 16 y el
polígono 16 parcela 4, en el término municipal de Almoharín (Cáceres).
La actividad se localiza a unos 5 km aproximadamente de Almoharín (Cáceres) y a unos
12 km de Miajadas (Cáceres).
La zona está rodeada de dehesas y cultivos. Se observa en el análisis histórico la continua perdida de densidad forestal de estas zonas de dehesa y el continuo crecimiento
de las zonas de cultivos y zonas de regadío.
3.2.2. A
lternativas de ubicación.
En el documento ambiental se incluye un estudio de alternativas, entre las que se analizan las siguientes opciones:
— Alternativa A: Mantenimiento de la situación actual.
Miércoles 21 de diciembre de 2022
63703
El proyecto también contempla la construcción de una balsa de regulación de 22.060,000 m3.
Se crea una zona de reserva equivalente al 10 % de la zona de puesta en riego, como la
superficie nueva solicitada es de 24-45-10 has, como zona de reserva se dejará la parcela
n.º 7 del polígono n.º 15 con 3-32-53.
El documento ambiental aportado incluye un resumen de las necesidades hídricas del nuevo cultivo a implantar, estableciéndose un consumo anual de agua de 214.215,563 m3/año
Las características de la plantación serían las siguientes:
— Cultivo: Olivar súper intensivo y tomate de industria.
— Sistema de riego: Riego por goteo.
— Superficie de riego: 63,92 ha.
— Marco de plantación del olivar: 4,00 x 1,35 m.
— Sectores de riego: 23.
— Volumen anual: 214.215,563 m3/año.
3.2. U
bicación del proyecto:
3.2.1. D
escripción del lugar.
La superficie de actuación se sitúa en el polígono 15 parcelas 5, 8, 10, 11,17, 16 y el
polígono 16 parcela 4, en el término municipal de Almoharín (Cáceres).
La actividad se localiza a unos 5 km aproximadamente de Almoharín (Cáceres) y a unos
12 km de Miajadas (Cáceres).
La zona está rodeada de dehesas y cultivos. Se observa en el análisis histórico la continua perdida de densidad forestal de estas zonas de dehesa y el continuo crecimiento
de las zonas de cultivos y zonas de regadío.
3.2.2. A
lternativas de ubicación.
En el documento ambiental se incluye un estudio de alternativas, entre las que se analizan las siguientes opciones:
— Alternativa A: Mantenimiento de la situación actual.