Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063888)
Resolución de 5 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "FV Madrigal II" e infraestructura de evacuación, cuya promotora es Eco Capital Delivery, SL, en el término municipal de Madrigal de la Vera (Cáceres). Expte.: IA22/405.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 241
Lunes 19 de diciembre de 2022

62890

2. S
 e deberá presentar un plan de restauración un año antes de la finalización de la actividad en el que se recoja las diferentes actuaciones que permitan dejar el terreno en
su estado original, teniendo en cuenta la restauración paisajística y de los suelos, así
como de la gestión de los residuos generados. Dicho plan deberá ser aprobado antes de
su ejecución por el órgano ambiental que llevará a cabo las modificaciones que estime
necesarias.
E) Programa de vigilancia ambiental.
— La promotora deberá elaborar anualmente un programa de vigilancia ambiental y designar un Coordinador Medioambiental, que se encargue de la verificación del cumplimiento del informe de impacto ambiental y de las medidas contenidas en el en documento
ambiental del proyecto, así como de la realización del seguimiento correspondiente a
dicho programa de vigilancia ambiental.
— El Coordinador Medioambiental, responsable del seguimiento ambiental de las obras
presentará los correspondientes informes de seguimiento, además de informar de cualquier cambio sobre el proyecto original.
— El programa de vigilancia ambiental se remitirá anualmente a la Dirección General de
Sostenibilidad para su supervisión. Este programa incluirá, entre otras actuaciones, la
realización de visitas estratégicas y la elaboración y remisión, a esta Dirección General
de Sostenibilidad, de los correspondientes informes de seguimiento, que debe incluir al
menos la siguiente información:


• Estado de desarrollo de las obras con los correspondientes informes, tanto ordinarios como extraordinarios o de incidencia. Los informes ordinarios deben incluir los
informes iniciales, periódicos y final. Los informes extraordinarios se elaborarán para
tratar cualquier incidencia con trascendencia ambiental que pudiera darse en la obra.



• Datos de las visitas de inspección a las instalaciones (personal inspector, fecha,
incidencias...).



• La verificación de la eficacia y correcto cumplimiento de las medidas que conforman
el condicionado del presente informe.



• Control de las entradas y salidas de los residuos de construcción y demolición.



• Gestión de las distintas categorías de residuos tratados, así como los justificantes de
entrega a gestor autorizado.