Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Sector Equino. Subvenciones. (2022063816)
Resolución de 2 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se establece la convocatoria de subvenciones a la mejora de infraestructuras del sector equino en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2023.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 241
Lunes 19 de diciembre de 2022
62829
DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTA A LA SOLICITUD DE LA AYUDA.
Municipios y entidades locales menores que posean Escuelas
Municipales de Equitación:
Solicitud correctamente cumplimentada del Anexo I.
NIF de la entidad, en caso de que la persona solicitante haga constar en el
procedimiento su oposición expresa para su consulta de oficio marcando la casilla
correspondiente del Anexo I.
El documento que acredite a la persona física firmante como representante legal
si excepcionalmente no pudieran ser recabados o en caso de modificación de la
representación.
En el caso de proyectos que impliquen inversiones en inmuebles de naturaleza
rústica o urbana o proyectos de obras, instalaciones o construcciones, certificado
de la Secretaría del Ayuntamiento sobre la disponibilidad del inmueble.
Certificado expedido por el órgano competente de la entidad solicitante en el que
se indique el acuerdo de solicitar la ayuda.
Descripción del régimen legal de los terrenos y/o instalaciones en las que se
desarrollarán las actuaciones subvencionables (propiedad de los terrenos, título
que otorgue al solicitante la disponibilidad de los terrenos o de las instalaciones,
uso urbanístico, régimen de explotación de las instalaciones en el momento de la
presentación de la solicitud o documento acreditativo similar).
Documentación acreditativa de la cualificación profesional requerida para el
ejercicio de las actividades o servicios que se ofrecen, según establece la
normativa vigente.
Proyecto de las inversiones, según el apartado 5, punto 4.3, c)
Memoria técnica del Proyecto, según el anexo II.
Certificado de cumplimiento de las obligaciones con la Hacienda estatal (en caso
de no autorizar a la consulta de oficio).
Certificado de cumplimiento de las obligaciones con la Tesorería General de la
Seguridad Social (en caso de oponerse a la consulta de oficio).
Certificado de cumplimiento de las obligaciones con la Hacienda autonómica (en
caso de oponerse a la consulta de oficio).
Demás personas físicas o jurídicas:
Solicitud correctamente cumplimentada del Anexo I.
NIF de la entidad, en caso de que la persona solicitante se oponga a la consulta
de oficio marcando la casilla correspondiente del Anexo I.
El documento que acredite a la persona física firmante como representante legal
de la entidad si excepcionalmente no pudiera ser recabado o en caso de
modificación de la representación.
La escritura o documento de constitución de la entidad si excepcionalmente no
pudiera ser recabado o en caso de modificación.
Acuerdo de la Junta, Consejo Rector u órgano competente de la empresa para
realizar la solicitud de la ayuda.
Lunes 19 de diciembre de 2022
62829
DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTA A LA SOLICITUD DE LA AYUDA.
Municipios y entidades locales menores que posean Escuelas
Municipales de Equitación:
Solicitud correctamente cumplimentada del Anexo I.
NIF de la entidad, en caso de que la persona solicitante haga constar en el
procedimiento su oposición expresa para su consulta de oficio marcando la casilla
correspondiente del Anexo I.
El documento que acredite a la persona física firmante como representante legal
si excepcionalmente no pudieran ser recabados o en caso de modificación de la
representación.
En el caso de proyectos que impliquen inversiones en inmuebles de naturaleza
rústica o urbana o proyectos de obras, instalaciones o construcciones, certificado
de la Secretaría del Ayuntamiento sobre la disponibilidad del inmueble.
Certificado expedido por el órgano competente de la entidad solicitante en el que
se indique el acuerdo de solicitar la ayuda.
Descripción del régimen legal de los terrenos y/o instalaciones en las que se
desarrollarán las actuaciones subvencionables (propiedad de los terrenos, título
que otorgue al solicitante la disponibilidad de los terrenos o de las instalaciones,
uso urbanístico, régimen de explotación de las instalaciones en el momento de la
presentación de la solicitud o documento acreditativo similar).
Documentación acreditativa de la cualificación profesional requerida para el
ejercicio de las actividades o servicios que se ofrecen, según establece la
normativa vigente.
Proyecto de las inversiones, según el apartado 5, punto 4.3, c)
Memoria técnica del Proyecto, según el anexo II.
Certificado de cumplimiento de las obligaciones con la Hacienda estatal (en caso
de no autorizar a la consulta de oficio).
Certificado de cumplimiento de las obligaciones con la Tesorería General de la
Seguridad Social (en caso de oponerse a la consulta de oficio).
Certificado de cumplimiento de las obligaciones con la Hacienda autonómica (en
caso de oponerse a la consulta de oficio).
Demás personas físicas o jurídicas:
Solicitud correctamente cumplimentada del Anexo I.
NIF de la entidad, en caso de que la persona solicitante se oponga a la consulta
de oficio marcando la casilla correspondiente del Anexo I.
El documento que acredite a la persona física firmante como representante legal
de la entidad si excepcionalmente no pudiera ser recabado o en caso de
modificación de la representación.
La escritura o documento de constitución de la entidad si excepcionalmente no
pudiera ser recabado o en caso de modificación.
Acuerdo de la Junta, Consejo Rector u órgano competente de la empresa para
realizar la solicitud de la ayuda.