Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063788)
Resolución de 28 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "FV Madrigal I" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Eco Capital Delivery, SL, en el término municipal de Madrigal de la Vera (Cáceres). Expte.: IA22/404.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 237
Martes 13 de diciembre de 2022

61660

D.4. Medidas compensatorias.


1. Se instalarán y mantendrán tres cajas nido de tipo polivalente de cemento-corcho,
colocadas en poste o bien de madera de 4 m, con sistema antidepredación (chapa
galvanizada de 1 m de altura rodeando el poste en la parte superior) o en poste metálico rectangular de 8 x 4 cm de dimensiones y galvanizados. El Promotor se responsabilizará de su mantenimiento para garantizar su funcionalidad, siendo necesaria su
reposición cuando se deterioren.



2. Se colocará un refugio para reptiles en el interior de la planta de la planta. El refugio
consistirá en una acumulación de piedras de la zona en un agrupamiento de 2m x
2m x 1m y/o la colocación de ramas de suficiente porte (0,2 m de diámetro y 1,2 m
de longitud).



3. P
 ara la protección y el mantenimiento de las poblaciones de anfibios se construirá
una charca de 20 m2, con pendiente suave y aporte regular de pardilla para propiciar
la alimentación de la cigüeña negra. El Promotor se asegurará de que tenga los niveles estacionales de agua.



4. E
 l promotor realizará una contribución financiera única antes de comenzar la fase de
obras para reforzar las poblaciones de Veronica micrantha y Linaria vettonica, especies muy amenazadas, en el entorno de las plantas (Villanueva de la Vera y Losar
de la Vera), consistente en aportar materiales al Centro de Conservación de Flora
para poder ejecutar dicha medida que consistirá en realizar un seguimiento de las
dos poblaciones, recogida de semillas, cultivo de las semillas en Sierra de Fuentes y
puesta en campo con protección frente a herbívoros.



5. C
 olocación de 5 refugios de insectos en el entorno de la planta.



6. E
 l promotor financiará el radioseguimiento de un ejemplar de cigüeña negra del entorno para conocer como utiliza el espacio.



7. S
 e realizará un seguimiento de las poblaciones de aves, reptiles y anfibios, comenzando antes del inicio de las obras y hasta el quinto año de la fase de explotación
de la planta. La metodología debe estar descrita en detalle en el plan de vigilancia
ambiental. El informe anual del plan de vigilancia ambiental incluirá los resultados de
ese año y los resultados agregados de todos los años de seguimiento.

8. Todas estas medidas, así como las medidas previstas en el Documento Ambiental
Simplificado, se describirán con detalle en el plan de seguimiento ambiental del proyecto que se presentará anualmente ante el órgano ambiental.