Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063788)
Resolución de 28 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "FV Madrigal I" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Eco Capital Delivery, SL, en el término municipal de Madrigal de la Vera (Cáceres). Expte.: IA22/404.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 237
Martes 13 de diciembre de 2022

61652

Para minimizar el impacto sobre la vegetación existente en el área de implantación del
proyecto se llevarán a cabo las medidas preventivas y correctoras indicadas en el condicionado ambiental del presente informe, además de respetar la vegetación silvestre
existente, para no provocar una afectación directa o indirecta a los elementos clave de
las ZEPA y ZEC aledañas.
— Paisaje.
El área de estudio queda divida en dos unidades de paisaje: Valle del Tiétar y Vegas
del Tiétar, tanto la zona de implantación del proyecto como la línea de evacuación se
encuentran sobre el Valle del Tiétar.
La parcela de implantación de la actividad presenta pendientes de entre el 0% y el 5%,
en cuanto a la línea de evacuación propuesta atraviesa terrenos con diferentes pendientes de entre 0 al 10%. Por la situación y las pendientes en las que la implantación se
encuentra, prácticamente el proyecto se considera poco visible o parcialmente visible,
en lo que respecta a un radio de 1 kilómetro de distancia, siendo parcialmente visible
solo está sobre la parte este de la misma, en la cercanía a unos caminos rurales. Lo que
más se vería, por sus dimensiones y alturas los apoyos de la línea.
A partir de un radio de 5 km de la instalación, encontramos que la planta sería visible
desde la parte sur de las Vegas del Tiétar, por este motivo se deberán llevar a cabo las
correspondientes medidas para afrontar esta afección al paisaje.
En el condicionado del presente informe ambiental se especifican aquellas medidas
preventivas, minimizadoras y correctoras que se van a llevar a cabo y son de aplicación
sobre el impacto generado sobre el paisaje.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Durante la fase de construcción del proyecto la calidad del aire se verá afectada por la
emisión difusa de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y se generará ruido, en todos los casos producidos por el funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. Las medidas preventivas y correctoras habituales para este tipo de
obras disminuyen el impacto causado. En la fase de funcionamiento de las instalaciones
fotovoltaicas el impacto sobre la calidad del aire es mínimo, lo mismo que el ruido y la
contaminación lumínica.
— Patrimonio arqueológico y dominio público.
El posible impacto sobre el patrimonio cultural se daría durante la fase de construcción por los movimientos de tierra, para ello y según el documento ambiental se están