Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Sistemas Agroforestales. Subvenciones. (2022040172)
Decreto 113/2022, de 31 de agosto, por el que se regula el régimen de subvenciones destinadas al establecimiento y mantenimiento de sistemas agroforestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura y aprobación de la primera convocatoria.
96 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 227
58190
Viernes 25 de noviembre de 2022
ANEXO IV
CRITERIOS DE SELECCIÓN
A. Fórmulas aplicables a los criterios de selección de las solicitudes.
CRITERIO
0-13
Densidad de Arbolado (Uso Se calcula en función del uso SIGPAC que tengan los recintos
SIGPAC)
sobre los que se solicitan actuaciones.
0- 10
Superficie con un
3) instrumento de gestión
forestal
4)
PUNTUACIÓN
Se aplicará la fórmula siguiente: ∑(importe subvención por
grupo x Valor Grupo subvención) / ∑importe subvención).
1) Actuaciones solicitadas
2)
FÓRMULA / CONDICIONANTE
Solicitantes o recintos no
subvencionados
Se puntuará que los recintos incluyan actuaciones de
regeneración o mejora contempladas en el Plan Especial de un
IGF y de que además cuenten con certificación FSC/PEFC.
0-15
Solicitantes o recintos que no hayan sido beneficiarios de
subvenciones similares anteriores (decretos 22/2013 de 5 de
marzo; 51/2017, de 18 de abril y 9/2018, de 30 de enero)
0-10
Las superficies de actuación se sumarán para cada actuación aunque se realicen sobre el mismo recinto y espacio físico
B. Puntuación de un expediente.
La puntuación final de un expediente se calculará de oficio y será el resultado de sumar los
puntos obtenidos en cada uno de los criterios aplicados:
Puntuación máxima de los criterios: 1 (13 ptos.) + 2 (10 ptos.) + 3 (15 ptos.) + 4 (10 ptos.).
La máxima puntuación posible es 48 puntos.
Los puntos se calcularán con dos decimales.
Criterio 1. Actuaciones solicitadas. Se obtendrá de forma automática, mediante la ponderación
del importe de subvención solicitado en cada grupo de subvención que aparece en el apartado
de “Resumen del Importe de Subvención por grupo de Subvención” contenido en la Memoria
Técnica por el valor asignado a cada grupo de subvención.
El valor de cada grupo de subvención es el siguiente:
-
GRUPOS A y C: Apoyo a la regeneración natural y apostado de
matas y poda de formación del arbolado preexistente ..................................... 13 ptos.
GRUPO B: Densificación o repoblación de baja densidad ............................... 10 ptos.
GRUPO D: Poda de mantenimiento del arbolado preexistente ..........................0 ptos.
La fórmula a aplicar es:
Puntuación criterio 1 =
∑(importe subvención por Grupo x Valor Grupo subvención)
∑importe subvención
Este criterio tiene una puntuación máxima de 13 puntos.
58190
Viernes 25 de noviembre de 2022
ANEXO IV
CRITERIOS DE SELECCIÓN
A. Fórmulas aplicables a los criterios de selección de las solicitudes.
CRITERIO
0-13
Densidad de Arbolado (Uso Se calcula en función del uso SIGPAC que tengan los recintos
SIGPAC)
sobre los que se solicitan actuaciones.
0- 10
Superficie con un
3) instrumento de gestión
forestal
4)
PUNTUACIÓN
Se aplicará la fórmula siguiente: ∑(importe subvención por
grupo x Valor Grupo subvención) / ∑importe subvención).
1) Actuaciones solicitadas
2)
FÓRMULA / CONDICIONANTE
Solicitantes o recintos no
subvencionados
Se puntuará que los recintos incluyan actuaciones de
regeneración o mejora contempladas en el Plan Especial de un
IGF y de que además cuenten con certificación FSC/PEFC.
0-15
Solicitantes o recintos que no hayan sido beneficiarios de
subvenciones similares anteriores (decretos 22/2013 de 5 de
marzo; 51/2017, de 18 de abril y 9/2018, de 30 de enero)
0-10
Las superficies de actuación se sumarán para cada actuación aunque se realicen sobre el mismo recinto y espacio físico
B. Puntuación de un expediente.
La puntuación final de un expediente se calculará de oficio y será el resultado de sumar los
puntos obtenidos en cada uno de los criterios aplicados:
Puntuación máxima de los criterios: 1 (13 ptos.) + 2 (10 ptos.) + 3 (15 ptos.) + 4 (10 ptos.).
La máxima puntuación posible es 48 puntos.
Los puntos se calcularán con dos decimales.
Criterio 1. Actuaciones solicitadas. Se obtendrá de forma automática, mediante la ponderación
del importe de subvención solicitado en cada grupo de subvención que aparece en el apartado
de “Resumen del Importe de Subvención por grupo de Subvención” contenido en la Memoria
Técnica por el valor asignado a cada grupo de subvención.
El valor de cada grupo de subvención es el siguiente:
-
GRUPOS A y C: Apoyo a la regeneración natural y apostado de
matas y poda de formación del arbolado preexistente ..................................... 13 ptos.
GRUPO B: Densificación o repoblación de baja densidad ............................... 10 ptos.
GRUPO D: Poda de mantenimiento del arbolado preexistente ..........................0 ptos.
La fórmula a aplicar es:
Puntuación criterio 1 =
∑(importe subvención por Grupo x Valor Grupo subvención)
∑importe subvención
Este criterio tiene una puntuación máxima de 13 puntos.