Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063331)
Resolución de 3 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Trujillanos. Expte.: IA17/773.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 217
Viernes 11 de noviembre de 2022
54996
mientos arqueológicos identificados en la Carta Arqueológica de Extremadura, los elementos inventariados por el órgano competente en materia de Patrimonio Cultural de la Junta
de Extremadura y los elementos de interés arquitectónico incluidos en el Catálogo de este
Plan General, así como los perímetros de protección correspondientes.
Infraestructuras, Población, Socioeconomía y Salud Humana.
En el término municipal de Trujillanos únicamente existen carreteras de titularidad estatal, por lo que deberá cumplirse la legislación sectorial vigente respecto a las mismas y lo
indicado por las Administraciones públicas con competencias en dichas infraestructuras.
Por otro lado, no existen carreteras de titularidad regional, ni provincial ni ferrocarril, ni
instalaciones gasistas ni petrolíferas estatales, en dicho término municipal.
El desarrollo del PGM producirá un efecto positivo sobre los factores socioeconómicos de
la población, generación de empleo, solución a la demanda de vivienda que actualmente
tiene el municipio, adecuación de diversas áreas para la implantación de infraestructuras
encaminadas a satisfacer las necesidades de ocio y esparcimiento, dotaciones públicas,
zonas verdes, etc. que mejorarán la calidad de los ciudadanos.
Riesgos Naturales y Antrópicos.
Del mapa de riesgos del estudio ambiental estratégico se desprende lo siguiente:
— Según el TRANSCAEX, el riesgo por transporte de mercancías peligrosas por carretera
del municipio es Alto.
— Según datos de AENA el término se encuentra incluido en el espacio aéreo controlado
denominado Talavera CTR, de clase D, dentro del cual se realizan vuelos de carácter
comercial y militar por lo que se considera de riesgo medio por accidente aéreo.
— Las características del subsuelo del territorio municipal hacen sumamente improbable
la existencia de riesgos geológicos, al no existir en el mismo, según datos del Instituto
Geológico y Minero de España, riesgo sísmico o fallas activas. En la mitad meridional del
término existen formaciones superficiales con arcillas expansivas, aunque con riesgo de
expansividad bajo. La topografía casi llana de las zonas que acogen los desarrollos urbanos proyectados hace que sea casi inexistente el riesgo de deslizamientos de laderas
o coladas de barro.
— Según el Mapa de Peligrosidad Sísmica de España, la aceleración básica en caso de
sismo en Trujillanos se encuentra entre los valores 0.03 y 0.04m*s², esto indica que el
riesgo sísmico es bajo.
Viernes 11 de noviembre de 2022
54996
mientos arqueológicos identificados en la Carta Arqueológica de Extremadura, los elementos inventariados por el órgano competente en materia de Patrimonio Cultural de la Junta
de Extremadura y los elementos de interés arquitectónico incluidos en el Catálogo de este
Plan General, así como los perímetros de protección correspondientes.
Infraestructuras, Población, Socioeconomía y Salud Humana.
En el término municipal de Trujillanos únicamente existen carreteras de titularidad estatal, por lo que deberá cumplirse la legislación sectorial vigente respecto a las mismas y lo
indicado por las Administraciones públicas con competencias en dichas infraestructuras.
Por otro lado, no existen carreteras de titularidad regional, ni provincial ni ferrocarril, ni
instalaciones gasistas ni petrolíferas estatales, en dicho término municipal.
El desarrollo del PGM producirá un efecto positivo sobre los factores socioeconómicos de
la población, generación de empleo, solución a la demanda de vivienda que actualmente
tiene el municipio, adecuación de diversas áreas para la implantación de infraestructuras
encaminadas a satisfacer las necesidades de ocio y esparcimiento, dotaciones públicas,
zonas verdes, etc. que mejorarán la calidad de los ciudadanos.
Riesgos Naturales y Antrópicos.
Del mapa de riesgos del estudio ambiental estratégico se desprende lo siguiente:
— Según el TRANSCAEX, el riesgo por transporte de mercancías peligrosas por carretera
del municipio es Alto.
— Según datos de AENA el término se encuentra incluido en el espacio aéreo controlado
denominado Talavera CTR, de clase D, dentro del cual se realizan vuelos de carácter
comercial y militar por lo que se considera de riesgo medio por accidente aéreo.
— Las características del subsuelo del territorio municipal hacen sumamente improbable
la existencia de riesgos geológicos, al no existir en el mismo, según datos del Instituto
Geológico y Minero de España, riesgo sísmico o fallas activas. En la mitad meridional del
término existen formaciones superficiales con arcillas expansivas, aunque con riesgo de
expansividad bajo. La topografía casi llana de las zonas que acogen los desarrollos urbanos proyectados hace que sea casi inexistente el riesgo de deslizamientos de laderas
o coladas de barro.
— Según el Mapa de Peligrosidad Sísmica de España, la aceleración básica en caso de
sismo en Trujillanos se encuentra entre los valores 0.03 y 0.04m*s², esto indica que el
riesgo sísmico es bajo.