Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063331)
Resolución de 3 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Trujillanos. Expte.: IA17/773.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 217
Viernes 11 de noviembre de 2022

54992

Además de las construcciones, el suelo se verá afectado por las infraestructuras creadas
para los accesos, abastecimiento y saneamiento de las nuevas zonas creadas. Otro impacto generado sobre el suelo, por el desarrollo del Plan General Municipal serán los vertidos
producidos durante la fase de ejecución de las nuevas áreas a urbanizar, así como los derivados de las zonas industriales designadas por el Plan.
Con respecto a los usos actuales del suelo, los cambios previstos en el planeamiento vigente provocarán modificaciones de éstos de forma que se pierda, en algunos casos, superficie
útil de cultivo. No obstante, esta afección en el Suelo Urbano y Urbanizable es compatible,
teniendo en cuenta, que los crecimientos se producen en las cercanías del casco urbano
actual y en conexión con infraestructuras viarias existentes. De manera general, se trata
de zonas antropizadas, con presencia en muchos casos, de construcciones ya existentes.
Aire.
La nueva ordenación que supone el Plan General Municipal de Trujillanos puede provocar
la afección sobre la atmósfera por permitir o incluir nuevos usos y actividades que sean
generadoras de contaminación atmosférica, como podrían ser las actividades constructivas
derivadas de permitir el uso residencial, industrial y dotacional, así como los usos permitidos en el Suelo No Urbanizable.
Derivado de permitir los citados usos se desarrollan las distintas fases de construcción de
las actuaciones contenidas en el plan, que incrementarán la concentración en la atmósfera
de partículas en suspensión debido a los movimientos de tierra, la circulación de maquinaria o el transporte de materiales. Por otro lado, durante la fase de uso o explotación de las
actuaciones realizadas pueden producirse también efectos significativos sobre la atmósfera que pueden ser debidos a la circulación de vehículos, a la instalación de nuevas industrias que pueden generar emisiones gaseosas o a los cambios de uso del suelo, puesto que
la eliminación de la cubierta vegetal puede ocasionar variaciones en la calidad del aire.
Otro tipo de impactos que pueden darse sobre la atmósfera estarán relacionados con la
contaminación lumínica y acústica provocada por los nuevos desarrollos.
Agua.
El sector UA/SUB-01, se ha planificado en parte de la zona de policía del arroyo del Tejar,
encontrándose ligeramente afectado por la ZFP y zona inundable determinadas en el estudio de inundabilidad aportado. Asimismo, las Unidades de Actuación UA/U-01, UA/U-03
y UA/U-04, se han planificado en parte de la zona de policía del arroyo del Toro, el cual se
encuentra encauzado a su paso por la población de Trujillanos. Además, el Organismo de
cuenca dispone de estimaciones del alcance de las avenidas diferentes periodos de retorno