Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022063355)
Resolución de 2 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para una planta de gestión de residuos no peligrosos, promovida por Extrepronatur, SL, en el término municipal de Fuente del Maestre (Badajoz).
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 217
Viernes 11 de noviembre de 2022

54952

marcadas de especial protección. Tal y como se muestra en la imagen, el yacimiento
arqueológico de nueva investigación, denominado La Matilla o Aldea San Jorge, es el
más cercano a la planta proyectada. Este yacimiento fue descubierto en las obras de
la carretera EX-360, recientemente reformada. Se realizaron entonces prospecciones
intensivas en la zona, motivo por el cual, junto con la cercanía de la planta a dicha
carretera, hacen considerar que, en la zona de actuación en estudio, no se encuentran
otros yacimientos que pudieran ser afectados por la implantación en el terreno de la
planta de residuos no peligrosos proyectada.
La afección al terreno debida a la implantación de la planta no será relevante y, en caso
de materializarse, será de tipo indirecto, ya que no se realizarán construcciones significativas ni movimientos de tierra desde la disposición actual”.
En el área de estudio no discurren vías pecuarias ni caminos públicos.
— Medio socioeconómico.
En el período de tiempo que duren las obras y durante la fase de operación y funcionamiento, y como consecuencia del aumento de la demanda de mano de obra que ésta
generará, es previsible que se produzca un aumento positivo del flujo de empleo y comercio en las comunidades cercanas a la zona de implantación del proyecto de forma
temporal.
Por lo expuesto se considera un impacto positivo sobre el medio socioeconómico de la
zona.
— Sinergias.
Se han analizado en el documento ambiental.
— Vulnerabilidad del proyecto.
El promotor incluye “Análisis de Vulnerabilidad del Proyecto” en el Documento Ambiental, de conformidad con lo estipulado en la Ley 9/2018, de 5 de diciembre, por la que
se modifica la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, en el que se
analizan accidentes que puedan ocurrir y acciones peligrosas con motivo de catástrofes
significativas. Asimismo, recoge certificados suscritos por el titular de la actividad de
no aplicación de R.D. 840/2015, de 21 de septiembre, por el que se aprueban medidas
de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan
sustancias peligrosas y R.D. 1836/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el
Reglamento sobre Instalaciones Nucleares y Radiactivas.