Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022063355)
Resolución de 2 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para una planta de gestión de residuos no peligrosos, promovida por Extrepronatur, SL, en el término municipal de Fuente del Maestre (Badajoz).
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 217
Viernes 11 de noviembre de 2022
54948
3.2.2. A
lternativas de ubicación.
• Alternativa 0: implicaría la no realización del proyecto.
Esta Alternativa supone la no realización del proyecto y la privación de un equipamiento destinado a gestión de residuos no peligrosos en un espacio con una alta
capacidad de acogida para esta infraestructura.
• La alternativa 1: Ejecución del proyecto en suelo industrial.
La elección de suelo industrial supondría una serie de beneficios importantes. No
obstante, se califica como alternativa no viable, debido a la imposibilidad de desarrollar el proyecto en terrenos catalogados como de uso industrial por no existir
suelo calificado como industrial disponible en el entorno del proyecto (T.M. de
Fuente del Maestre), lo cual no hace posible la selección de esta alternativa.
• La alternativa 2: Ejecución del proyecto en base a los menores impactos posibles
y en una ubicación facilitada por el promotor.
Esta alternativa conlleva una serie de ventajas adicionales a las propias de la ubicación per se del proyecto:
–A
gilidad de tramitación y ausencia de necesidad de negociado sobre el usufructo de la ubicación con terceros dado que el propietario de la parcela y el
promotor son la misma persona jurídica.
–C
entralización de la recogida y tratamiento de residuos de un área extensa y fuera de núcleos urbanos y de zonas susceptibles de sufrir teóricas externalidades.
–L
a ubicación en un entorno agrícola intensivo no ofrece valores ambientales o
fragilidad ecológica que entre en conflicto con el tipo de actividad propuesta a
implantar.
Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada es la alternativa 2 al ser la más viable
a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos de suelo y de propiedad, sin sobre
afecciones ambientales, por
Viernes 11 de noviembre de 2022
54948
3.2.2. A
lternativas de ubicación.
• Alternativa 0: implicaría la no realización del proyecto.
Esta Alternativa supone la no realización del proyecto y la privación de un equipamiento destinado a gestión de residuos no peligrosos en un espacio con una alta
capacidad de acogida para esta infraestructura.
• La alternativa 1: Ejecución del proyecto en suelo industrial.
La elección de suelo industrial supondría una serie de beneficios importantes. No
obstante, se califica como alternativa no viable, debido a la imposibilidad de desarrollar el proyecto en terrenos catalogados como de uso industrial por no existir
suelo calificado como industrial disponible en el entorno del proyecto (T.M. de
Fuente del Maestre), lo cual no hace posible la selección de esta alternativa.
• La alternativa 2: Ejecución del proyecto en base a los menores impactos posibles
y en una ubicación facilitada por el promotor.
Esta alternativa conlleva una serie de ventajas adicionales a las propias de la ubicación per se del proyecto:
–A
gilidad de tramitación y ausencia de necesidad de negociado sobre el usufructo de la ubicación con terceros dado que el propietario de la parcela y el
promotor son la misma persona jurídica.
–C
entralización de la recogida y tratamiento de residuos de un área extensa y fuera de núcleos urbanos y de zonas susceptibles de sufrir teóricas externalidades.
–L
a ubicación en un entorno agrícola intensivo no ofrece valores ambientales o
fragilidad ecológica que entre en conflicto con el tipo de actividad propuesta a
implantar.
Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada es la alternativa 2 al ser la más viable
a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos de suelo y de propiedad, sin sobre
afecciones ambientales, por