Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022063355)
Resolución de 2 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para una planta de gestión de residuos no peligrosos, promovida por Extrepronatur, SL, en el término municipal de Fuente del Maestre (Badajoz).
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 217
Viernes 11 de noviembre de 2022
54933
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
Los datos generales del proyecto, redactado por el técnico D. Pedro Antonio López Rodríguez,
Ingeniero Industrial, Colegiado n.º 724, son los siguientes:
El proyecto tiene por objeto definir, justificar y valorar las obras necesarias para instalar una
planta para la gestión de residuos no peligrosos con una capacidad de producción de 8.000
toneladas anuales.
La parcela ocupa una superficie de 15.680,52 m2. El acceso a la misma se realiza desde la
carretera nacional N-360, en el punto kilométrico 5,60, por el camino rural denominado Carril
de la Caseta.
La actividad se llevará a cabo en el paraje San Jorge, en la parcela 9 del polígono 21 del término municipal de Fuente del Maestre (Badajoz). Las coordenadas UTM, (ETRS89): Huso =
29; X = 727.384,96; Y = 4.267.321,49
La parcela en cuestión no se encuentra en zona Red Natura 2000 (Ni ZEPA, ni LIC).
La parcela se encuentra a una distancia de 4 km a núcleo urbano de Fuente del Maestre.
La planta realizará una gestión de residuos no peligrosos, incluyendo ésta la separación en
residuos limpios y el almacenamiento temporal de los mismos fuera del lugar de producción.
Se descarta desde el primer momento, realizar ningún tipo de gestión, para cualquier residuo
catalogado como peligroso, más a allá del aislamiento del mismo hasta hacer entrega lo antes
posible, a gestores autorizados para la gestión de los mismos.
En la planta en estudio, se gestionarán tres grupos diferenciados de residuos: Residuos de
Silvicultura, Residuos de Construcción y Demolición (RCDS) y Residuos de Aparatos Eléctricos
y Electrónicos (RAEES).
Descripción de la planta de gestión de residuos:
El recinto de la planta irá convenientemente delimitado mediante un vallado perimetral cinegético. La valla contará con una puerta de entrada, provista de cierre de seguridad, para
evitar la entrada de personas ajenas a la actividad, fuera del horario de la propia actividad.
Por el exterior del vallado, en las caras sur, este y oeste, irá una cuneta de recogida de aguas
pluviales, excavada directamente sobre el terreno y compactada adecuadamente. Mediante
esta cuneta se evitará la entrada, en el interior de la planta, de escorrentías procedentes de
lluvias de gran magnitud.
Viernes 11 de noviembre de 2022
54933
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
Los datos generales del proyecto, redactado por el técnico D. Pedro Antonio López Rodríguez,
Ingeniero Industrial, Colegiado n.º 724, son los siguientes:
El proyecto tiene por objeto definir, justificar y valorar las obras necesarias para instalar una
planta para la gestión de residuos no peligrosos con una capacidad de producción de 8.000
toneladas anuales.
La parcela ocupa una superficie de 15.680,52 m2. El acceso a la misma se realiza desde la
carretera nacional N-360, en el punto kilométrico 5,60, por el camino rural denominado Carril
de la Caseta.
La actividad se llevará a cabo en el paraje San Jorge, en la parcela 9 del polígono 21 del término municipal de Fuente del Maestre (Badajoz). Las coordenadas UTM, (ETRS89): Huso =
29; X = 727.384,96; Y = 4.267.321,49
La parcela en cuestión no se encuentra en zona Red Natura 2000 (Ni ZEPA, ni LIC).
La parcela se encuentra a una distancia de 4 km a núcleo urbano de Fuente del Maestre.
La planta realizará una gestión de residuos no peligrosos, incluyendo ésta la separación en
residuos limpios y el almacenamiento temporal de los mismos fuera del lugar de producción.
Se descarta desde el primer momento, realizar ningún tipo de gestión, para cualquier residuo
catalogado como peligroso, más a allá del aislamiento del mismo hasta hacer entrega lo antes
posible, a gestores autorizados para la gestión de los mismos.
En la planta en estudio, se gestionarán tres grupos diferenciados de residuos: Residuos de
Silvicultura, Residuos de Construcción y Demolición (RCDS) y Residuos de Aparatos Eléctricos
y Electrónicos (RAEES).
Descripción de la planta de gestión de residuos:
El recinto de la planta irá convenientemente delimitado mediante un vallado perimetral cinegético. La valla contará con una puerta de entrada, provista de cierre de seguridad, para
evitar la entrada de personas ajenas a la actividad, fuera del horario de la propia actividad.
Por el exterior del vallado, en las caras sur, este y oeste, irá una cuneta de recogida de aguas
pluviales, excavada directamente sobre el terreno y compactada adecuadamente. Mediante
esta cuneta se evitará la entrada, en el interior de la planta, de escorrentías procedentes de
lluvias de gran magnitud.