Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Premios. (2022063319)
Resolución de 31 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se realiza la convocatoria de los Premios Extremadura Región Emprendedora, para la anualidad 2022.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 216
54560
Jueves 10 de noviembre de 2022
CÓDIGO CIP
P6256
FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE
CANDIDATURA PREMIOS EXTREMADURA
REGIÓN EMPRENDEDORA
ANEXO 1
6. NÚMERO DE CUENTA BANCARIA
Aan
Número IBAN de la cuenta bancaria
Aviso: La cuenta bancaria debe encontrarse dada de alta en el registro de altas de terceros de la Junta de Extremadura. En caso de no
estarlo, puede realizar este trámite utilizando el formulario de alta de terceros disponible en esta Sede electrónica.
7. MODALIDADES A LAS QUE OPTA
I. Premios Extremadura Emprendedora
Premio Emprendedor con Ideas Empresariales
(dirigido a personas físicas que se encuentren en
fase de desarrollo de un proyecto empresarial en la
región)
Premio Nueva Empresa Extremeña (dirigido a empresas, de cualquier
forma jurídica, incluido personas físicas, Comunidades de Bienes y
Entidades sin Personalidad Jurídica, que cuenten con centro
productivo en Extremadura y se hayan creado en un plazo no superior
a 3 años desde la fecha de publicación de cada convocatoria)
II. Premios Extremadura Empresarial (dirigido a empresas ya constituidas y operativas en la región, de cualquier forma jurídica, incluido
personas físicas, Comunidades de Bienes y Entidades sin Personalidad Jurídica, que cuenten con centro productivo en Extremadura, que
lleven en funcionamiento al menos tres años contados desde la fecha de publicación de cada convocatoria)
Las empresas podrán optar a cuantas categorías considere que cumple los requisitos establecidos, debiendo en todo caso
marcar un orden prioridad entre las mismas (rellenar con 1, 2, 3... las categorías deseadas):
Premio a la Digitalización Empresarial
Premio a la Empresa Excelente y socialmente responsable
Premio a la Sostenibilidad y Eficiencia
Premio a la Industria Tractora
Premio a la iniciativa contra el despoblamiento rural
Premio Generación del Conocimiento
Premio Mujer Empresaria
Premio Empresa del Sector Servicios Generadora de Empleo
Premio a la Empresa Naranja
8. DECLARACIÓN RESPONSABLE
D./Dª
con N.I.F.
actuando en su propio nombre o en calidad de representante legal del solicitante, suscribe, conoce y acepta las bases de la convocatoria de
premios regulada por la Orden de 21 de septiembre de 2022 (DOE núm 189 de 30 de septiembre), por la que se aprueban las bases reguladoras
para la concesión de los Premios Extremadura Región Emprendedora, declara ante la Administración Pública que todos los datos expuestos en
esta solicitud son correctos y veraces, y además declara bajo su responsabilidad que cumple con todos los requisitos para alcanzar la condición
de Beneficiario, conforme a lo indicado en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, en el sentido de:
- No haber sido condenado/a mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas, o
por delitos de prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, exacciones legales o delitos urbanísticos.
- No haber dado lugar, por causa de la que hubiese sido declarado culpable, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la
administración.
- No estar incurso/a en ninguno de los supuestos de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración
General del Estado; de la ley 53/1984, de 26 de diciembre, incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, o
tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los
términos establecidos en la misma o en la normativa autonómica que regula estas materias.
- No tener la residencia fiscal en un país o territorio calificado reglamentariamente como paraíso fiscal.
- Hallarse al corriente de pago de las obligaciones por reintegro de subvenciones.
- No haber sido sancionado/a mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones, en virtud de norma con
rango de ley.
9. COMPROBACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, las administraciones públicas podrán recabar o
verificar los datos que a continuación se relacionan. Si manifiesta su oposición a que la Dirección General de Empresa efectúe dicha
comprobación, deberá indicarlo marcando la casilla correspondiente y aportando en cada caso el documento solicitado.
Me opongo a que la Dirección General de Empresa pueda recabar de oficio los datos que acrediten que el solicitante se encuentra al
corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social, APORTANDO por ello certificado que acredite que la entidad solicitante de la ayuda
se encuentra al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social.
Me opongo a que la Dirección General de Empresa pueda recabar de oficio los datos que acrediten que el solicitante no mantiene deudas
con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura, APORTANDO por ello certificado que acredite que el solicitante del premio
no mantiene deudas con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Hoja 2 de 3
54560
Jueves 10 de noviembre de 2022
CÓDIGO CIP
P6256
FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE
CANDIDATURA PREMIOS EXTREMADURA
REGIÓN EMPRENDEDORA
ANEXO 1
6. NÚMERO DE CUENTA BANCARIA
Aan
Número IBAN de la cuenta bancaria
Aviso: La cuenta bancaria debe encontrarse dada de alta en el registro de altas de terceros de la Junta de Extremadura. En caso de no
estarlo, puede realizar este trámite utilizando el formulario de alta de terceros disponible en esta Sede electrónica.
7. MODALIDADES A LAS QUE OPTA
I. Premios Extremadura Emprendedora
Premio Emprendedor con Ideas Empresariales
(dirigido a personas físicas que se encuentren en
fase de desarrollo de un proyecto empresarial en la
región)
Premio Nueva Empresa Extremeña (dirigido a empresas, de cualquier
forma jurídica, incluido personas físicas, Comunidades de Bienes y
Entidades sin Personalidad Jurídica, que cuenten con centro
productivo en Extremadura y se hayan creado en un plazo no superior
a 3 años desde la fecha de publicación de cada convocatoria)
II. Premios Extremadura Empresarial (dirigido a empresas ya constituidas y operativas en la región, de cualquier forma jurídica, incluido
personas físicas, Comunidades de Bienes y Entidades sin Personalidad Jurídica, que cuenten con centro productivo en Extremadura, que
lleven en funcionamiento al menos tres años contados desde la fecha de publicación de cada convocatoria)
Las empresas podrán optar a cuantas categorías considere que cumple los requisitos establecidos, debiendo en todo caso
marcar un orden prioridad entre las mismas (rellenar con 1, 2, 3... las categorías deseadas):
Premio a la Digitalización Empresarial
Premio a la Empresa Excelente y socialmente responsable
Premio a la Sostenibilidad y Eficiencia
Premio a la Industria Tractora
Premio a la iniciativa contra el despoblamiento rural
Premio Generación del Conocimiento
Premio Mujer Empresaria
Premio Empresa del Sector Servicios Generadora de Empleo
Premio a la Empresa Naranja
8. DECLARACIÓN RESPONSABLE
D./Dª
con N.I.F.
actuando en su propio nombre o en calidad de representante legal del solicitante, suscribe, conoce y acepta las bases de la convocatoria de
premios regulada por la Orden de 21 de septiembre de 2022 (DOE núm 189 de 30 de septiembre), por la que se aprueban las bases reguladoras
para la concesión de los Premios Extremadura Región Emprendedora, declara ante la Administración Pública que todos los datos expuestos en
esta solicitud son correctos y veraces, y además declara bajo su responsabilidad que cumple con todos los requisitos para alcanzar la condición
de Beneficiario, conforme a lo indicado en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, en el sentido de:
- No haber sido condenado/a mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas, o
por delitos de prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, exacciones legales o delitos urbanísticos.
- No haber dado lugar, por causa de la que hubiese sido declarado culpable, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la
administración.
- No estar incurso/a en ninguno de los supuestos de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración
General del Estado; de la ley 53/1984, de 26 de diciembre, incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, o
tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los
términos establecidos en la misma o en la normativa autonómica que regula estas materias.
- No tener la residencia fiscal en un país o territorio calificado reglamentariamente como paraíso fiscal.
- Hallarse al corriente de pago de las obligaciones por reintegro de subvenciones.
- No haber sido sancionado/a mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones, en virtud de norma con
rango de ley.
9. COMPROBACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, las administraciones públicas podrán recabar o
verificar los datos que a continuación se relacionan. Si manifiesta su oposición a que la Dirección General de Empresa efectúe dicha
comprobación, deberá indicarlo marcando la casilla correspondiente y aportando en cada caso el documento solicitado.
Me opongo a que la Dirección General de Empresa pueda recabar de oficio los datos que acrediten que el solicitante se encuentra al
corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social, APORTANDO por ello certificado que acredite que la entidad solicitante de la ayuda
se encuentra al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social.
Me opongo a que la Dirección General de Empresa pueda recabar de oficio los datos que acrediten que el solicitante no mantiene deudas
con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura, APORTANDO por ello certificado que acredite que el solicitante del premio
no mantiene deudas con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Hoja 2 de 3