Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022063291)
Resolución de 24 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de instalación de fabricación de carbón vegetal cuyo promotor es Gregorio Moreno Fernández de Cordova, en el término municipal de Alconchel.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 216
Jueves 10 de noviembre de 2022

54664

del paisaje (declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco), que además
de su interés cultural son de gran importancia para la biodiversidad, actuando como
corredores ecológicos y refugio de fauna, y favoreciendo la presencia de flora autóctona,
integrando los valores culturales y ambientales propios de cada localidad.
11. C
 on el fin de amortiguar el impacto sobre el paisaje, el proyecto presentado contempla
instaurar a lo largo del perímetro de la parcela una pantalla vegetal conformada por
árboles y arbustos de 3 metros de altura (preferentemente especies autóctonas o de
rápido crecimiento y de gran esbeltez, eligiéndose cualquiera de las especies autóctonas
existentes actualmente en el mercado), sobre un cordón de tierra de una altura de 1
metro.
Se recomienda plantar especies ligadas al ámbito mediterráneo como encinas, acebuches,
quejigos, que pueden ir acompañadas de majuelos, piruétanos, coscojas, madroños,
almeces y pudiendo a su vez ser combinadas con distintas especies de matorral que
aporten diversidad cromática como retamas, adelfas, lentisco, cantuesos. En cualquier
caso, se debe garantizar la viabilidad de la plantación, mediante reposición de marras y un
mantenimiento adecuado. Se realizarán los riegos de apoyo por goteo pertinentes durante
los primeros 3 años de la plantación, que debe evitar formas y marcos regulares.
12. C
 omo medida preventiva frente a la protección del patrimonio arqueológico no detectado,
si durante la ejecución del proyecto se hallasen restos u objetos con valor arqueológico
y/o etnológico, el promotor y/o la dirección facultativa paralizarán inmediatamente los
trabajos, tomarán las medidas adecuadas para la protección de los restos y comunicarán
su descubrimiento en el plazo de cuarenta y ocho horas a la Dirección General de
Bibliotecas y Patrimonio Cultural, conforme a lo establecido en el artículo 54 de la Ley
2/99, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.
• Medidas de integración paisajística:
1. L
 a integración paisajística de las construcciones deberá ir enfocada a la restauración
asegurando la preservación de los valores naturales del terreno y el entorno, alrededor de
las instalaciones y las lindes.
2. A
 demás de que deberá mantenerse la vegetación autóctona de porte arbustivo y arbóreo
existente en las lindes, se fomentará la creación de una pantalla vegetal perimetral a las
instalaciones, al objeto de integrarlas en el entorno. Dicha pantalla será a base de especies
autóctonas propias de la zona.
3. S
 e asegurará el éxito de las plantaciones, para lo cual se realizará un mantenimiento
adecuado, así como la reposición de las marras que fueran necesarias.