Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063118)
Resolución de 17 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y la Fundación Jóvenes y Deporte por el que se formaliza una transferencia específica para el desarrollo conjunto del Programa "Dinamización Deportiva" en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura en 2022.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 216
Jueves 10 de noviembre de 2022
54439
b) Personas mayores que pueden integrarse en el grupo de robustos; el generalista
del programa.
c) Personas mayores confirmadas como frágil o pre-frágil, será incorporado en el
grupo específico de ejercicio físico multicomponente para abordar el síndrome de
fragilidad.
La evaluación inicial y permanente, una al año, seguirá prestándose en los centros de
gestión directa del SEPAD de manera complementaria a las sesiones de ejercicio físico,
con cita previa de las personas usuarias para salvaguardar las recomendaciones sanitarias indicadas por la autoridad sanitaria a raíz de la pandemia.
— Gabinete o asesoramiento:
Este espacio destinado a las personas no incluidas en el Programa comprende tanto el
asesoramiento sobre cuestiones de salud como la información y orientación a recursos
comunitarios, indicación y contraindicación del programa y además de la selección de
los ejercicios adaptados al estado de salud de la persona.
Esta función se desarrollará, de la misma forma que las evaluaciones, en los espacios
facilitados para ello ubicados en los centros de gestión directa del SEPAD con cita
previa.
— Sesiones de aplicación de actividad física:
Modalidad presencial:
Grupos de robustos, integrados por un máximo de cuarenta y cinco usuarios que reciben tres horas semanales de clase, a razón de una hora de sesión en tres días diferentes. En estas clases el técnico propone ejercicios físicos adaptados al estado de salud de
usuarios previamente evaluados. Los usuarios trabajan las capacidades físicas (fuerza,
flexibilidad, resistencia…) a la vez que trabajan el componente social que supone cualquier práctica grupal.
Grupos específicos de ejercicio físico multicomponente para abordar el síndrome de
fragilidad, realizan su actividad en las instalaciones de los centros de gestión directa del
SEPAD y cuentan con un máximo de 15 personas participantes. Su objeto es trabajar
sus capacidades físicas con la finalidad última de que puedan incorporarse a un grupo
de robustos.
Estas sesiones se prestarán lugares adecuados para ello: pabellones, salas con dimensiones adecuadas, piscinas, parques, patios u otros espacios que se pongan a disposi-
Jueves 10 de noviembre de 2022
54439
b) Personas mayores que pueden integrarse en el grupo de robustos; el generalista
del programa.
c) Personas mayores confirmadas como frágil o pre-frágil, será incorporado en el
grupo específico de ejercicio físico multicomponente para abordar el síndrome de
fragilidad.
La evaluación inicial y permanente, una al año, seguirá prestándose en los centros de
gestión directa del SEPAD de manera complementaria a las sesiones de ejercicio físico,
con cita previa de las personas usuarias para salvaguardar las recomendaciones sanitarias indicadas por la autoridad sanitaria a raíz de la pandemia.
— Gabinete o asesoramiento:
Este espacio destinado a las personas no incluidas en el Programa comprende tanto el
asesoramiento sobre cuestiones de salud como la información y orientación a recursos
comunitarios, indicación y contraindicación del programa y además de la selección de
los ejercicios adaptados al estado de salud de la persona.
Esta función se desarrollará, de la misma forma que las evaluaciones, en los espacios
facilitados para ello ubicados en los centros de gestión directa del SEPAD con cita
previa.
— Sesiones de aplicación de actividad física:
Modalidad presencial:
Grupos de robustos, integrados por un máximo de cuarenta y cinco usuarios que reciben tres horas semanales de clase, a razón de una hora de sesión en tres días diferentes. En estas clases el técnico propone ejercicios físicos adaptados al estado de salud de
usuarios previamente evaluados. Los usuarios trabajan las capacidades físicas (fuerza,
flexibilidad, resistencia…) a la vez que trabajan el componente social que supone cualquier práctica grupal.
Grupos específicos de ejercicio físico multicomponente para abordar el síndrome de
fragilidad, realizan su actividad en las instalaciones de los centros de gestión directa del
SEPAD y cuentan con un máximo de 15 personas participantes. Su objeto es trabajar
sus capacidades físicas con la finalidad última de que puedan incorporarse a un grupo
de robustos.
Estas sesiones se prestarán lugares adecuados para ello: pabellones, salas con dimensiones adecuadas, piscinas, parques, patios u otros espacios que se pongan a disposi-