Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063117)
Resolución de 17 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad y la entidad sin ánimo de lucro AMICOS para la cooperación e inclusión cocial de personas con discapacidad intelectual, a través de la realización de acciones de conservación de la naturaleza en el Parque Nacional de Monfragüe. Expediente: 2251999FR005.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 216
Jueves 10 de noviembre de 2022
54418
se encuentran en una situación de vulnerabilidad social, poniendo especial énfasis en la inserción de personas con discapacidad intelectual, ya que es uno de los colectivos más afectados
por el desempleo. Para ello, desarrollará distintas acciones de innovación social en tres zonas
diferentes: las Rías Baixas de Galicia, el Campo de Gibraltar de Cádiz y la dehesa extremeña.
INNOVA EMPLEO se presenta como un instrumento innovador a través del cual las personas
participantes, formarán parte de un itinerario en el que recibirán formación, asesoramiento
y acompañamiento gratuito para que puedan insertarse laboralmente. El itinerario estará
adaptado tanto a las características territoriales como a los perfiles de los participantes y a
sus necesidades, facilitando así su participación. Además, el itinerario que se ofrece está ligado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en cuanto que, por un lado, las personas
participantes serán capacitadas para actuar como “Agentes dinamizadores de los ODS” dentro
de su territorio, y, por otro lado, viene a generar conciencia sobre la necesidad de generar
nuevos empleos ligados a la economía verde y a la innovación social que puedan ser liderados
por personas con discapacidad intelectual.
Como resultados del proyecto, se espera conseguir una red de trabajo a nivel nacional para
la búsqueda, detección e impulso de oportunidades de empleo verde o azul adaptado, en la
que participen tanto las entidades colaboradoras del proyecto como otras entidades especializadas en el sector de la economía verde que tengan interés en el mismo. El establecimiento
de la red, servirá para poder conseguir que, al menos, el 22% de las personas participantes
en los itinerarios sean insertadas en el mercado laboral de forma satisfactoria. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa Empleaverde financiado por el Fondo
Social Europeo.
En virtud de lo anterior, las partes interesadas acuerdan formalizar el presente convenio de
colaboración que se regirá por las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El Convenio tiene como objetivo regular la colaboración entre la entidad sin ánimo de lucro
AMICOS y la Junta de Extremadura, a través de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad, para la ejecución del Programa INNOVA EMPLEO dentro del Parque Nacional
de Monfragüe, como un instrumento a través del cual las personas participantes recibirán formación, asesoramiento y acompañamiento gratuito para que puedan insertarse laboralmente,
y puedan obtener la capacitación de Agentes Dinamizadores de ODS, generando al mismo
tiempo conciencia sobre la necesidad de generar nuevos empleos ligados a la economía verde
y a la innovación social que puedan ser liderados por personas con discapacidad intelectual.
Jueves 10 de noviembre de 2022
54418
se encuentran en una situación de vulnerabilidad social, poniendo especial énfasis en la inserción de personas con discapacidad intelectual, ya que es uno de los colectivos más afectados
por el desempleo. Para ello, desarrollará distintas acciones de innovación social en tres zonas
diferentes: las Rías Baixas de Galicia, el Campo de Gibraltar de Cádiz y la dehesa extremeña.
INNOVA EMPLEO se presenta como un instrumento innovador a través del cual las personas
participantes, formarán parte de un itinerario en el que recibirán formación, asesoramiento
y acompañamiento gratuito para que puedan insertarse laboralmente. El itinerario estará
adaptado tanto a las características territoriales como a los perfiles de los participantes y a
sus necesidades, facilitando así su participación. Además, el itinerario que se ofrece está ligado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en cuanto que, por un lado, las personas
participantes serán capacitadas para actuar como “Agentes dinamizadores de los ODS” dentro
de su territorio, y, por otro lado, viene a generar conciencia sobre la necesidad de generar
nuevos empleos ligados a la economía verde y a la innovación social que puedan ser liderados
por personas con discapacidad intelectual.
Como resultados del proyecto, se espera conseguir una red de trabajo a nivel nacional para
la búsqueda, detección e impulso de oportunidades de empleo verde o azul adaptado, en la
que participen tanto las entidades colaboradoras del proyecto como otras entidades especializadas en el sector de la economía verde que tengan interés en el mismo. El establecimiento
de la red, servirá para poder conseguir que, al menos, el 22% de las personas participantes
en los itinerarios sean insertadas en el mercado laboral de forma satisfactoria. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa Empleaverde financiado por el Fondo
Social Europeo.
En virtud de lo anterior, las partes interesadas acuerdan formalizar el presente convenio de
colaboración que se regirá por las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El Convenio tiene como objetivo regular la colaboración entre la entidad sin ánimo de lucro
AMICOS y la Junta de Extremadura, a través de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad, para la ejecución del Programa INNOVA EMPLEO dentro del Parque Nacional
de Monfragüe, como un instrumento a través del cual las personas participantes recibirán formación, asesoramiento y acompañamiento gratuito para que puedan insertarse laboralmente,
y puedan obtener la capacitación de Agentes Dinamizadores de ODS, generando al mismo
tiempo conciencia sobre la necesidad de generar nuevos empleos ligados a la economía verde
y a la innovación social que puedan ser liderados por personas con discapacidad intelectual.