Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2022063271)
Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Mejostilla FV 5" e infraestructura de evacuación, a ejecutar en el término municipal de Cáceres.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 215
Miércoles 9 de noviembre de 2022
54266
reproducción y cría de la avifauna, respetando siempre las distancias de seguridad
pertinentes y cualquier indicación que realicen los Agentes del Medio Natural. No se
molestará a la fauna con ruidos excesivos.
• Se potenciará la recuperación de la vegetación natural en interior del recinto mediante
siembras de pastizales, con una mezcla de leguminosas y gramíneas como apoyo en
las áreas deterioradas.
• No se utilizarán herbicidas para controlar la vegetación natural. Se hará preferiblemente mediante ganado (la altura de los paneles debe permitirlo) evitando el sobrepastoreo, no pudiendo sobrepasar las 0.2 UGM/ha. En su defecto se puede realizar
con maquinaria, fuera del periodo reproductor de las aves.
• El vallado perimetral de la planta será de malla ganadera con una cuadrícula a nivel del
suelo de 30 por 15 cm mínimo. No tendrá sistema de anclaje al suelo diferente de los
postes, no tendrá elementos cortantes o punzantes y contará con una placa metálica
entre cada vano en la mitad superior de la valla de 25 por 25 centímetros para hacerla
más visible para la avifauna. No se podrán instalar vallados solapados, no se instalarán
vallados “interiores” dentro de la planta de 57 ha. resultante (Mejostilla 1 a 6).
• Los paneles se instalarán, en la medida de lo posible, hincando las estructuras en el
suelo. En los casos en los que sea necesario usar hormigón se hará de forma localizada en los puntos de anclaje de las estructuras al suelo.
• Se evitará que el inicio de las obras se realice entre el 15 de marzo y el 1 de julio, y
en caso de ser necesario trabajar en estas fechas, hay que realizar, coordinadamente
con la D.G. de Sostenibilidad de un inventario para comprobar la no reproducción de
especies amenazadas.
• Para protección y mantenimiento de las poblaciones de anfibios se crearán zonas de
encharcamiento. Se profundizarán las cunetas de los viales de la planta para asegurar
una zona encharcable apta para anfibios.
• Plantación de especies vegetales ripícolas autóctonas en las inmediaciones del arroyo
que discurre por la planta como medida de adaptación de hábitat para anfibios.
• Pantalla vegetal: se deberá dejar una banda de 1,5 metros de ancho, perimetral,
protegida del pastoreo mediante cerca ganadera, para permitir el desarrollo de una
pantalla de vegetación natural.
• Línea eléctrica enterrada: Durante la fase de obras, se retirará previamente la tierra
vegetal (los primeros 15-20 cm) y una vez rellenada la zanja se esparcirá de forma
Miércoles 9 de noviembre de 2022
54266
reproducción y cría de la avifauna, respetando siempre las distancias de seguridad
pertinentes y cualquier indicación que realicen los Agentes del Medio Natural. No se
molestará a la fauna con ruidos excesivos.
• Se potenciará la recuperación de la vegetación natural en interior del recinto mediante
siembras de pastizales, con una mezcla de leguminosas y gramíneas como apoyo en
las áreas deterioradas.
• No se utilizarán herbicidas para controlar la vegetación natural. Se hará preferiblemente mediante ganado (la altura de los paneles debe permitirlo) evitando el sobrepastoreo, no pudiendo sobrepasar las 0.2 UGM/ha. En su defecto se puede realizar
con maquinaria, fuera del periodo reproductor de las aves.
• El vallado perimetral de la planta será de malla ganadera con una cuadrícula a nivel del
suelo de 30 por 15 cm mínimo. No tendrá sistema de anclaje al suelo diferente de los
postes, no tendrá elementos cortantes o punzantes y contará con una placa metálica
entre cada vano en la mitad superior de la valla de 25 por 25 centímetros para hacerla
más visible para la avifauna. No se podrán instalar vallados solapados, no se instalarán
vallados “interiores” dentro de la planta de 57 ha. resultante (Mejostilla 1 a 6).
• Los paneles se instalarán, en la medida de lo posible, hincando las estructuras en el
suelo. En los casos en los que sea necesario usar hormigón se hará de forma localizada en los puntos de anclaje de las estructuras al suelo.
• Se evitará que el inicio de las obras se realice entre el 15 de marzo y el 1 de julio, y
en caso de ser necesario trabajar en estas fechas, hay que realizar, coordinadamente
con la D.G. de Sostenibilidad de un inventario para comprobar la no reproducción de
especies amenazadas.
• Para protección y mantenimiento de las poblaciones de anfibios se crearán zonas de
encharcamiento. Se profundizarán las cunetas de los viales de la planta para asegurar
una zona encharcable apta para anfibios.
• Plantación de especies vegetales ripícolas autóctonas en las inmediaciones del arroyo
que discurre por la planta como medida de adaptación de hábitat para anfibios.
• Pantalla vegetal: se deberá dejar una banda de 1,5 metros de ancho, perimetral,
protegida del pastoreo mediante cerca ganadera, para permitir el desarrollo de una
pantalla de vegetación natural.
• Línea eléctrica enterrada: Durante la fase de obras, se retirará previamente la tierra
vegetal (los primeros 15-20 cm) y una vez rellenada la zanja se esparcirá de forma