Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063094)
Resolución de 17 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura, para formalizar la concesión directa de una subvención para financiar la ejecución de las obras de mejora de la eficiencia energética en la UEX.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Martes 8 de noviembre de 2022

53886

de Política Universitaria, conforme a lo establecido en el Decreto 87/2019, de 2 de agosto,
por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Segundo. La Universidad de Extremadura es una Institución de Derecho Público encargada
del servicio público de la educación superior, con personalidad jurídica y patrimonio propio e
independiente de los del Estado, la Comunidad Autónoma de Extremadura y otros Entes Públicos, tal y como se establece en los “Estatutos de la Universidad de Extremadura” aprobados
mediante el Decreto 65/2003, de 8 de mayo.
Tercero. La Universidad de Extremadura, figura de referencia en la Comunidad Autónoma
en el continuo proceso de investigación e innovación, como muestra de su compromiso en la
lucha contra la emergencia climática y en su afán por desempeñar un papel activo en el proceso de transición ecológica e incentivar la introducción de actuaciones de ahorro y eficiencia
energética, plantea la instalación de plantas solares de autoconsumo con conexión a red sin
almacenamiento en 17 edificios del Campus Universitario de Badajoz y 2 edificios en la Escuela de Ingenierías Agrarias de Badajoz, 10 edificios del Campus Universitario de Cáceres y
2 edificios del Centro Universitario de Mérida.
Estas instalaciones fotovoltaicas se dimensionarán con el fin de maximizar la producción anual
de energía y generar un importante ahorro en la facturación, favoreciendo de esta manera
el paso a una economía baja en carbono y colaborando activamente en la consecución de los
objetivos del desarrollo sostenible facilitando el cambio hacia un modelo de consumo limpio y
renovable en los centros contemplados en el proyecto.
Cuarto. El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, en su sesión celebrada el pasado
día 15 de junio de 2022, aprobó la autorización del expediente de transferencia de créditos
MCRED/2022/0000065323, entre la sección 18 “Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad” y la sección 14 “Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital”, para la
financiación de actuaciones de eficiencia energética en la Universidad de Extremadura, por
un importe de 2.225.000,00 euros para la anualidad de 2022 y una previsión para el ejercicio
2023 de 2.066.000,00 euros.
Quinto. El artículo 9.1. de la Ley 6/2011 de Subvenciones de Extremadura, establece que
“Dentro de su ámbito de competencia y previa consignación presupuestaria, serán órganos
competentes para conceder las subvenciones los Secretarios Generales de las Consejerías de
la Junta de Extremadura, así como los Presidentes o Directores de los organismos o entidades
de derecho público, de acuerdo con lo que se establezca en sus normas de creación.