Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063095)
Resolución de 17 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para el estudio del estado de conservación del Desmán Ibérico (Galemys Pyrenaicus), Lobo Ibérico (Canis Lupus Signatus), Topillo Nival (Chionomys Nivalis) y Topillo de Cabrera (Microtus Cabrerae) mediante el uso de herramientas de genética molecular como base de la gestión para la conservación de estas especies y su hábitat. N.º Expte.: 2251999FR001.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Martes 8 de noviembre de 2022

53905

así como la óptima utilización de los recursos científicos para la conservación, restauración y
mejora, en su caso, de los hábitats y especies amenazadas. Por ello, su artículo 57 establece
que el mantenimiento y la preservación de la diversidad biológica del patrimonio natural y
del patrimonio genético común se llevarán a cabo en el marco del establecimiento de figuras
tanto de protección de hábitats naturales como de conservación, mantenimiento y recuperación de especies animales y vegetales. En este sentido, y entre otros, se considera como
objetivo fundamental o criterio de protección dar preferencia a las medidas de conservación y
preservación en el hábitat natural de cada especie, considerando la posibilidad de establecer
medidas complementarias fuera del mismo.
Asimismo, mediante la aprobación del Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (DOE núm. 30, de 13 de marzo de 2001) se catalogaron aquellas especies de flora y
fauna silvestres que requieren medidas específicas de protección, atendiendo a su rareza, singularidad, representatividad o excepcionalidad en Extremadura. Entre las especies incluidas
en este registro público de carácter administrativo se encuentran el desmán ibérico (Galemys
pyrenaicus), el topillo nival (Chionomys nivalis), el topillo de Cabrera (Microtus cabrerae) y el
lobo ibérico (Canis lupus signatus).
Octavo. El desmán ibérico (Galemys pyrenaicus) es un pequeño mamífero insectívoro perteneciente a la familia de los topos, que vive ligado a los cursos de agua corriente por donde se
desplaza y busca su alimento; principalmente fases acuáticas de macroinvertebrados reófilos
bentónicos (sobre todo efémeras, plecópteros y tricópteros), que están relacionados con la
calidad del agua, debido a escasa tolerancia a los niveles de contaminación del medio acuático. Depende, además, de la disponibilidad de oquedades naturales en los márgenes de estos
cauces, porque es allí donde encuentran su refugio y sus lugares de reproducción y cría. Por
tanto, el hábitat del desmán puede simplificarse como el elemento lineal formado por el lecho
del curso fluvial y sus márgenes.
El problema radica en que los cursos fluviales se encuentran entre los ecosistemas más amenazados del planeta, debido a la progresiva degradación y transformación del medio natural,
la sobreexplotación de los recursos hídricos, la introducción de especies exóticas invasoras y
los efectos del cambios climáticos (por progresivo aumento de las temperaturas, prolongación
de los periodos de estiaje y la concentración de lluvias en cortos periodos de descarga torrencial que dan lugar a súbitas y devastadoras avenidas).
Por tanto, aunque la red hidrográfica sea parte de un entramado continuo (a excepción de los
cursos intermitentes durante el estiaje), las necesidades ecológicas básicas del desmán (el
flujo constante de agua, la comida y el refugio) hacen que habite solo en aquellos fragmentos