Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063095)
Resolución de 17 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para el estudio del estado de conservación del Desmán Ibérico (Galemys Pyrenaicus), Lobo Ibérico (Canis Lupus Signatus), Topillo Nival (Chionomys Nivalis) y Topillo de Cabrera (Microtus Cabrerae) mediante el uso de herramientas de genética molecular como base de la gestión para la conservación de estas especies y su hábitat. N.º Expte.: 2251999FR001.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Martes 8 de noviembre de 2022

53920

ANEXO TÉCNICO
ESTUDIO GENÉTICO COMO HERRAMIENTA DE ANÁLISIS DE LA
BIODIVERSIDAD LOCAL Y CONSERVACIÓN DEL LOBO IBÉRICO (CANIS
LUPUS SIGNATUS) Y TRES ESPECIES DE MICROMAMÍFEROS EN
EXTREMADURA APLICADO A LA MEJORA DE CONOCIMIENTO PREVIO
DEL ESTADO DE LA POBLACIÓN DEL DESMÁN IBÉRICO (GALEMYS
PYRENAICUS), INCORPORANDO UNA PRIMERA APROXIMACIÓN A LAS
POBLACIONES DEL TOPILLO DE CABRERA (MICROTUS CABRERAE) Y DEL
TOPILLO NIVAL (CHIONOMYS NIVALIS)
1. Objetivo.
l estudio tiene como objetivo general la generación de conocimiento científico sobre el
estado de conservación de la fauna en Extremadura y, en especial, de las especies amenazadas conforme al Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (CREA),
como base de la gestión para la conservación de estas especies y su hábitat. En concreto,
el estudio tiene como objetivo la generación de conocimiento científico en relación con las
siguientes especies:
— Desmán ibérico (Galemys pyrenaicus), catalogado como en peligro de extinción según
el CREA.
— El topillo nival (Chionomys nivalis) y topillo de Cabrera (Microtus cabrerae), ambos catalogados de interés especial según CREA.
— Lobo ibérico (Canis lupus signatus), en peligro de extinción según CREA.
Para la consecución de estos objetivos se realizarán diagnósticos moleculares sobre muestras biológicas de desmán ibérico, incorporando una primera aproximación a las poblaciones del topillo de cabrera y del topillo nival, así como diagnósticos moleculares sobre
muestras biológicas de lobo ibérico.
2. Metodología.
2.1. Toma de muestras.
La toma de muestras biológicas a analizar se realizará en campo por personal de la Junta de Extremadura. No obstante, cuando se considere necesario, la Dirección General de
Sostenibilidad podrá requerir a la Universidad de Extremadura la presencia de personal
del Grupo de Investigación de Biología Evolutiva, Etología y Gestión Cinegética (BIOETO)