Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063081)
Resolución de 14 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la "Realización de actividades de vigilancia, información e investigación de la calidad del aire en Extremadura. Anualidades 2022-2023". Expte.:1855999FD022.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Martes 8 de noviembre de 2022

53880

2.2. Actuaciones a realizar por parte de la Universidad de Extremadura.
Las actuaciones para realizar desde la Universidad de Extremadura, se corresponden con
las descritas en la cláusula sexta del presente convenio.


2.2.1. Actividad 1- Vigilancia de la calidad del aire.

La Universidad de Extremadura, efectuará estudios analíticos para vigilar en el aire ambiente de Extremadura los parámetros de calidad del aire regulados en las disposiciones
legales de protección de la salud humana y del medio ambiente, específicamente la
concentración de partículas de menos de 10 mm (PM10), la concentración de partículas
de menos de 2,5 mm (PM2,5), la concentración de metales pesados Pb, Cd, As y Ni en
partículas en suspensión PM10, y la concentración de benzo-[a]-pireno en partículas en
suspensión PM10.


2.2.2. Actividad 2. Información sobre la calidad del aire.

La Universidad de Extremadura elaborará y entregará a la Consejería informes mensuales de datos analíticos de gravimetrías de PM10 y PM2,5 así como de los análisis de
metales pesados Pb, Cd, As y Ni, y de benzo-[a]-pireno. Determinará y actualizará los
factores de corrección para la medición de material particulado PM10 y/o PM2,5 mediante equipos en continuo como método equivalente a las mediciones gravimétricas.
Elaborará y entregará a la Consejería informes anuales sobre el estado de la calidad del
aire en Extremadura, incluyendo todas las acciones desarrolladas en el marco del presente convenio. Prestará asistencia científica a la Consejería en la gestión informática
de datos de la red REPICA y mantendrá actualizada con periodicidad mínima semanal
la información contenida en las páginas de Internet de la red, incluyendo actualización
de datos y de noticias relacionadas con la calidad del aire y su importancia ambiental.
Desarrollará e implantará un programa informático para la explotación del Servicio
REST habilitado por el Ministerio con competencias en Calidad del Aire, para la consulta de datos predictivos procedentes del Servicio de Monitoreo Atmosférico Copernicus
(CAMS). Prestará asistencia científica a la Consejería en la gestión y seguimiento del
protocolo de comunicación y coordinación para incidentes de contaminación atmosférica por ozono y eventualmente de otros contaminantes que pudieran ser incluidos en
sistemas de alerta análogos. Prestará asistencia científica a la Consejería en el diseño,
elaboración y seguimiento de los Planes de Mejora de la Calidad del Aire en Extremadura activos dentro del plazo de ejecución del presente convenio. Prestará asistencia
científica en la elaboración, implantación, ejecución y seguimiento de Planes de Acción
a corto plazo si estos fuesen exigidos por la normativa en materia de calidad del aire.