Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063289)
Resolución de 2 de noviembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y la sociedad "URVIPEXSA, SA", para la gestión de las ayudas para la ejecución de diversas actuaciones de mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios, previstas en el Decreto 97/2022, de 20 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas a otorgar a comunidades de propietarios para la ejecución de actuaciones de mejora de las instalaciones de telecomunicaciones en edificaciones sujetas al régimen de propiedad horizontal y se aprueba la única convocatoria, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 213
Lunes 7 de noviembre de 2022
53775
Edificios): C15.I4 “Renovación y sostenibilidad de infraestructuras. Mejora del equipamiento
que permite alojar las infraestructuras de telecomunicaciones situadas en los edificios para
optimizar el despliegue de redes y lograr un menor consumo de energía”. Por ello, con estas
ayudas se pretende contribuir al objetivo total cuantitativo de la inversión C15.I4, relativo a
la finalización en 13.600 edificios, como mínimo, de las obras para la mejora de la infraestructura común de redes de conectividad a fin de convertirlas en redes de muy alta capacidad.
Las actuaciones subvencionables deben encuadrarse en una o varias de las siguientes
tipologías:
a) Ayudas a infraestructura de telecomunicaciones adaptada para Radiodifusión Sonora,
Televisión Digital y Banda Ancha Ultrarrápida (instalación completa).
b) Ayudas a infraestructura de telecomunicaciones adaptada para Radiodifusión Sonora,
Televisión Digital y Banda Ancha Ultrarrápida (instalación parcial).
c) Ayudas a infraestructura de telecomunicaciones adaptada, exclusivamente, para Banda
Ancha Ultrarrápida.
Cuarto. El Decreto 97/2022, de 20 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras de
ayudas a otorgar a comunidades de propietarios para la ejecución de actuaciones de mejora
de las instalaciones de telecomunicaciones en edificaciones sujetas al régimen de propiedad
horizontal y se aprueba la única convocatoria, prevé que URVIPEXSA, SA actúe como entidad colaboradora de las ayudas reguladas en la misma, en nombre y por cuenta del órgano
concedente, desempeñando funciones correspondientes a la divulgación e información de las
ayudas, evaluación de las solicitudes y comprobación de la justificación de las subvenciones.
Quinto. URVIPEXSA, SA, manifiesta que no se encuentra incursa en ninguna de las circunstancias previstas en el apartado 2 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de
Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que impidan la obtención de la
condición de entidad colaboradora.
Sexto. El presente convenio pretende establecer las bases y mecanismos que permitan llevar
a cabo la gestión de las ayudas para la mejora de las instalaciones de telecomunicaciones en
edificaciones sujetas al régimen de propiedad horizontal, agilizando los procedimientos referidos a evaluación de las solicitudes recibidas y a la comprobación de la justificación de las que
resulten concedidas, para el mejor logro de los objetivos previstos.
Por todo ello, ambas partes, acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por las
siguientes,
Lunes 7 de noviembre de 2022
53775
Edificios): C15.I4 “Renovación y sostenibilidad de infraestructuras. Mejora del equipamiento
que permite alojar las infraestructuras de telecomunicaciones situadas en los edificios para
optimizar el despliegue de redes y lograr un menor consumo de energía”. Por ello, con estas
ayudas se pretende contribuir al objetivo total cuantitativo de la inversión C15.I4, relativo a
la finalización en 13.600 edificios, como mínimo, de las obras para la mejora de la infraestructura común de redes de conectividad a fin de convertirlas en redes de muy alta capacidad.
Las actuaciones subvencionables deben encuadrarse en una o varias de las siguientes
tipologías:
a) Ayudas a infraestructura de telecomunicaciones adaptada para Radiodifusión Sonora,
Televisión Digital y Banda Ancha Ultrarrápida (instalación completa).
b) Ayudas a infraestructura de telecomunicaciones adaptada para Radiodifusión Sonora,
Televisión Digital y Banda Ancha Ultrarrápida (instalación parcial).
c) Ayudas a infraestructura de telecomunicaciones adaptada, exclusivamente, para Banda
Ancha Ultrarrápida.
Cuarto. El Decreto 97/2022, de 20 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras de
ayudas a otorgar a comunidades de propietarios para la ejecución de actuaciones de mejora
de las instalaciones de telecomunicaciones en edificaciones sujetas al régimen de propiedad
horizontal y se aprueba la única convocatoria, prevé que URVIPEXSA, SA actúe como entidad colaboradora de las ayudas reguladas en la misma, en nombre y por cuenta del órgano
concedente, desempeñando funciones correspondientes a la divulgación e información de las
ayudas, evaluación de las solicitudes y comprobación de la justificación de las subvenciones.
Quinto. URVIPEXSA, SA, manifiesta que no se encuentra incursa en ninguna de las circunstancias previstas en el apartado 2 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de
Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que impidan la obtención de la
condición de entidad colaboradora.
Sexto. El presente convenio pretende establecer las bases y mecanismos que permitan llevar
a cabo la gestión de las ayudas para la mejora de las instalaciones de telecomunicaciones en
edificaciones sujetas al régimen de propiedad horizontal, agilizando los procedimientos referidos a evaluación de las solicitudes recibidas y a la comprobación de la justificación de las que
resulten concedidas, para el mejor logro de los objetivos previstos.
Por todo ello, ambas partes, acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por las
siguientes,