Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Eficiencia Energética. Subvenciones. (2022040183)
Decreto 125/2022, de 5 de octubre, por el que se desarrollan las bases reguladoras de subvenciones para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes, en ejecución del Programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000), incluido en el Programa de regeneración y reto demográfico del Plan de rehabilitación y regeneración urbana del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia en Extremadura, y se aprueba la única convocatoria.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 213
Lunes 7 de noviembre de 2022
53598
h) D
ecreto 20/2022, de 9 de marzo, por el que se aprueba el Plan de medidas contra el
fraude, la corrupción y los conflictos de intereses en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se regula la estructura organizativa para su puesta en funcionamiento, en
relación con los mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude, la
corrupción y los conflictos de intereses.
i) El Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046 Del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de
julio de 2018 sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión,
por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.º. 1296/2013, (UE) n.º. 1301/2013,
(UE) n.º. 1303/2013, (UE) n.º. 1304/2013, (UE) n.º. 1309/2013, (UE) n.º. 1316/2013,
(UE) n.º. 223/2014 y (UE) n.º. 283/2014 y la Decisión n.º. 541/2014/UE y por el que se
deroga el Reglamento (UE, Euratom) n.º. 966/2012.
j) El Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, en aquellas disposiciones que tengan
carácter básico de acuerdo con la disposición final primera de la citada norma. En particular es de aplicación lo previsto en sus artículos 37 y 46 en relación, respectivamente,
con la afectación legal de los ingresos procedentes del Mecanismo para la Recuperación
y Resiliencia, y las obligaciones de información para el seguimiento de los proyectos
financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
k) El Decreto-ley 3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
l) La Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por el que se configura el sistema de
gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
m) La Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector Público
Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos
y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
n) R
eglamento (UE) 2020/852 el Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020
relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el
que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088.
Todo ello sin perjuicio, del resto de disposiciones tanto del derecho nacional como de la Unión
Europea que pudieran resultar de aplicación, particularmente las que se aprueben en el ámbito de la ejecución y gestión tanto del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia establecido
por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de
2021, como del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Lunes 7 de noviembre de 2022
53598
h) D
ecreto 20/2022, de 9 de marzo, por el que se aprueba el Plan de medidas contra el
fraude, la corrupción y los conflictos de intereses en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se regula la estructura organizativa para su puesta en funcionamiento, en
relación con los mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude, la
corrupción y los conflictos de intereses.
i) El Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046 Del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de
julio de 2018 sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión,
por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.º. 1296/2013, (UE) n.º. 1301/2013,
(UE) n.º. 1303/2013, (UE) n.º. 1304/2013, (UE) n.º. 1309/2013, (UE) n.º. 1316/2013,
(UE) n.º. 223/2014 y (UE) n.º. 283/2014 y la Decisión n.º. 541/2014/UE y por el que se
deroga el Reglamento (UE, Euratom) n.º. 966/2012.
j) El Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, en aquellas disposiciones que tengan
carácter básico de acuerdo con la disposición final primera de la citada norma. En particular es de aplicación lo previsto en sus artículos 37 y 46 en relación, respectivamente,
con la afectación legal de los ingresos procedentes del Mecanismo para la Recuperación
y Resiliencia, y las obligaciones de información para el seguimiento de los proyectos
financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
k) El Decreto-ley 3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
l) La Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por el que se configura el sistema de
gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
m) La Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector Público
Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos
y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
n) R
eglamento (UE) 2020/852 el Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020
relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el
que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088.
Todo ello sin perjuicio, del resto de disposiciones tanto del derecho nacional como de la Unión
Europea que pudieran resultar de aplicación, particularmente las que se aprueben en el ámbito de la ejecución y gestión tanto del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia establecido
por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de
2021, como del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.