Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Eficiencia Energética. Subvenciones. (2022040183)
Decreto 125/2022, de 5 de octubre, por el que se desarrollan las bases reguladoras de subvenciones para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes, en ejecución del Programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000), incluido en el Programa de regeneración y reto demográfico del Plan de rehabilitación y regeneración urbana del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia en Extremadura, y se aprueba la única convocatoria.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 213
Lunes 7 de noviembre de 2022
53639
5. R
eportaje fotográfico de las actuaciones realizadas, que incluya fotografías de la situación
del edificio después de las actuaciones, y en su caso, de los equipos e instalaciones principales finales objeto de la ayuda, y donde se muestre el cartel publicitario de la actuación. Además, aportará la información y el enlace al sitio de Internet del beneficiario de
las ayudas, en el caso de que disponga de uno, donde se informará al público del posible
apoyo obtenido de los Fondos Next Generation o Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia y/o, en su caso, del instrumento de la Unión Europea que corresponda, haciendo
una breve descripción de la operación, de manera proporcionada al nivel de apoyo prestado, con sus objetivos y resultados, y destacando el apoyo financiero de la Unión Europea.
6. D
ocumentación justificativa de la existencia de una contabilidad separada o diferenciada
para todas las transacciones relacionadas (ingresos y pagos, incluido, en su caso, el ingreso de ayudas, pagos a proveedores, etc). Esta documentación no será necesaria aportarla
cuando los beneficiarios sean personas físicas que no desarrollen actividades económicas
por las que ofrezcan vienes y/o servicios en el mercado.
Artículo 22. Documentación justificativa a presentar para proyectos con un importe
de subvención concedido superior a 50.000 euros.
Cuando los proyectos tengan un importe de subvención concedido superior a 50.000 euros,
se aportará copia la siguiente documentación:
1. I nforme de auditor, según lo previsto en el artículo 74 del Reglamento de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, con el siguiente contenido y alcance de comprobación:
a) Revisión de la memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones
impuestas en la concesión de la subvención. Deberá incluir información suficiente sobre
el desarrollo y el grado de cumplimiento del proyecto subvencionado, de forma concreta
y detallada, con un informe sobre la situación final del mismo, indicando así mismo la
fecha de conclusión de las actuaciones.
La memoria incorporará un reportaje fotográfico de las actuaciones realizadas, que incluya fotografías de la situación del edificio después de las actuaciones, y en su caso, de los
equipos e instalaciones principales finales objeto de la ayuda y donde se muestre el cartel
publicitario de la actuación. Además, aportará la información y el enlace al sitio de Internet
del destinatario último de las ayudas, en caso de que disponga de uno, donde dicho destinatario informará al público del posible apoyo obtenido de los Fondos Europeos haciendo una
breve descripción de la operación, de manera proporcionada al nivel de apoyo prestado, con
sus objetivos y resultados, y destacando el apoyo financiero de la Unión Europea.
Lunes 7 de noviembre de 2022
53639
5. R
eportaje fotográfico de las actuaciones realizadas, que incluya fotografías de la situación
del edificio después de las actuaciones, y en su caso, de los equipos e instalaciones principales finales objeto de la ayuda, y donde se muestre el cartel publicitario de la actuación. Además, aportará la información y el enlace al sitio de Internet del beneficiario de
las ayudas, en el caso de que disponga de uno, donde se informará al público del posible
apoyo obtenido de los Fondos Next Generation o Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia y/o, en su caso, del instrumento de la Unión Europea que corresponda, haciendo
una breve descripción de la operación, de manera proporcionada al nivel de apoyo prestado, con sus objetivos y resultados, y destacando el apoyo financiero de la Unión Europea.
6. D
ocumentación justificativa de la existencia de una contabilidad separada o diferenciada
para todas las transacciones relacionadas (ingresos y pagos, incluido, en su caso, el ingreso de ayudas, pagos a proveedores, etc). Esta documentación no será necesaria aportarla
cuando los beneficiarios sean personas físicas que no desarrollen actividades económicas
por las que ofrezcan vienes y/o servicios en el mercado.
Artículo 22. Documentación justificativa a presentar para proyectos con un importe
de subvención concedido superior a 50.000 euros.
Cuando los proyectos tengan un importe de subvención concedido superior a 50.000 euros,
se aportará copia la siguiente documentación:
1. I nforme de auditor, según lo previsto en el artículo 74 del Reglamento de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, con el siguiente contenido y alcance de comprobación:
a) Revisión de la memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones
impuestas en la concesión de la subvención. Deberá incluir información suficiente sobre
el desarrollo y el grado de cumplimiento del proyecto subvencionado, de forma concreta
y detallada, con un informe sobre la situación final del mismo, indicando así mismo la
fecha de conclusión de las actuaciones.
La memoria incorporará un reportaje fotográfico de las actuaciones realizadas, que incluya fotografías de la situación del edificio después de las actuaciones, y en su caso, de los
equipos e instalaciones principales finales objeto de la ayuda y donde se muestre el cartel
publicitario de la actuación. Además, aportará la información y el enlace al sitio de Internet
del destinatario último de las ayudas, en caso de que disponga de uno, donde dicho destinatario informará al público del posible apoyo obtenido de los Fondos Europeos haciendo una
breve descripción de la operación, de manera proporcionada al nivel de apoyo prestado, con
sus objetivos y resultados, y destacando el apoyo financiero de la Unión Europea.