Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063250)
Resolución de 24 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de legalización y urbanización del polígono industrial Romanillos, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Aldeanueva del Camino, en el término municipal de Aldeanueva del Camino. Expte.: IA19/0887.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 212
Viernes 4 de noviembre de 2022

53461

fotografía aérea disponible al respecto, se infiere que parte de las actuaciones propuestas
en el proyecto de urbanización objeto de informe se sitúan en zona de policía del río
Ambroz, afluente del río Alagón por su margen izquierda. El estudio hidrológico e
hidráulico presentado contiene una representación de las zonas inundables por avenidas
extraordinarias de periodo de retorno de 100 y 500 años del río Ambroz en el tramo más
próximo al ámbito de actuación y se concluye que dichas zonas inundables no afectan al
mismo. Se considera que la precisión de la representación de las citadas zonas inundables
efectuada según la metodología empleada en el estudio hidráulico presentado podría
aumentar mediante el empleo de modelos hidráulicos unidimensionales o bidimensionales
contenidos en las aplicaciones informáticas disponibles en la actualidad. Este extremo
se deberá tener en cuenta en el momento de la solicitud de la autorización de obras
correspondiente ante este Organismo.
El municipio de Aldeanueva del Camino forma parte de la Mancomunidad de Municipios
Depuradora de Baños que dispone de una concesión otorgada por este Organismo con
fecha 6 de mayo de 2019 con un volumen máximo anual de 466.259 m3/año procedente
del embalse de Baños, en el término municipal de Baños de Montemayor. Consultado el
Censo de Vertidos Autorizados el Ayuntamiento de Aldeanueva del Camino es el titular de
un vertido procedente de la EDAR de Aldeanueva del Camino-Gargantilla con destino al río
Ambroz con un volumen de vertido que asciende a 222 000 m3/año. Además, el ámbito
de actuación se encuentra en el área de captación del embalse de Valdeobispo, declarado
Zona Sensible mediante Resolución de 6 de febrero de 2019, de la Secretaría de Estado de
Medio Ambiente, por la que se declaran zonas sensibles en las cuencas intercomunitarias,
publicada en el BOE el miércoles 20 de febrero de 2019 con número 44. Asimismo, indica
que en el desarrollo de las actuaciones que se describen en la documentación aportada,
se recomienda tener en cuenta las consideraciones establecidas en el informe, para evitar
cualquier actuación que, de forma directa o indirecta, pudiera afectar al dominio público
hidráulico de forma negativa.
El Servicio de Infraestructuras del Medio Rural, informa que, el proyecto no tiene afección
con el dominio de Vías Pecuarias, siendo colindante con la Vía Pecuaria “Cañada Real de
La Plata o Aliste Zamorana”, amojonamiento aprobado mediante Resolución de 26 de
septiembre de 2011 de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y
Energía, DOE (13/10/2011), término municipal de Aldeanueva del Camino. Teniendo en
cuenta lo anterior, cualquier actuación que afecte a la vía pecuaria, en su colindancia con
ella, deberá respetar el deslinde aprobado y firme. Cualquier actuación en estos terrenos
de Vías Pecuarias deberá contar con la correspondiente autorización de la Secretaria
General de Población y Desarrollo Rural, atendiendo a lo dispuesto en el artículo 227 de la
Ley 6/2015, Agraria de Extremadura, de 24 de marzo de 2015 (DOE 26/03/2015), y a lo