Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063250)
Resolución de 24 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de legalización y urbanización del polígono industrial Romanillos, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Aldeanueva del Camino, en el término municipal de Aldeanueva del Camino. Expte.: IA19/0887.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 212
Viernes 4 de noviembre de 2022

53458

la depuradora existente. Las dos redes recogerán las aguas de los trazados existentes
en la intersección que forman el vial 4 y la avenida principal, llevando las aguas hasta
el colector cruzando la parcela del equipamiento dotacional.
— Red eléctrica. Se han diseñado cuatro circuitos de baja tensión, partiendo desde un
nuevo cuadro de baja tensión a instalar en el centro de transformación existente. Los
conductores a emplear en la instalación serán de Aluminio homogéneo, unipolares,
tensión asignada no inferior a 0,6/1 kV, aislamiento de polietileno reticulado “XLPE”,
enterrados bajo tubo o directamente enterrados, con unas secciones de 25, 50, 95, 150
o 240 mm² (según Normas Técnicas de Construcción y Montaje de las Instalaciones
Eléctricas de Distribución de la Cía. Suministradora).
— Red de alumbrado pública. El alumbrado público se realizará mediante columnas rectas
galvanizadas de 10m de altura y luminarias tipo LED, con una potencia de 62W y un
flujo luminoso de 10.000lm.
—
Red de telefonía. La red proyectada se conectará con la existente instalada en el
polígono, con la distribución principal desde el borde sur del sector. La red de telefonía
se diseña de acuerdo con las especificaciones de la Compañía Telefónica, para lo cual
se emplearán canalizaciones de dos o cuatro tubos de polietileno de doble pared de 125
mm de diámetro dispuestos bajo acera. Se proyectan tres tipos de arquetas, las de tipo
D, H modificada y M.
— Jardinería y mobiliario urbano. En los espacios verdes se utilizará vegetación autóctona
y debido a la proximidad al río Ambroz, especies características del bosque de Ribera
propio del Valle. En esta actuación, se plantarán castaños, robles, fresnos, alcornoques,
encinas, madroños y brezos. Además, se definirán zonas con un encintado de bordillos
donde se realizará una siembra de especies rústicas que crearán recorridos para el
uso de la zona verde y también su mantenimiento. En lo que respecta a mobiliario, se
colocarán unidades de mesas con bancos adosados y papeleras. En todos los viales de
nueva creación se colocarán papeleras de plástico.