Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063250)
Resolución de 24 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de legalización y urbanización del polígono industrial Romanillos, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Aldeanueva del Camino, en el término municipal de Aldeanueva del Camino. Expte.: IA19/0887.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 212
Viernes 4 de noviembre de 2022

53454

Fuente. Documento Ambiental

En la zona urbanizada del polígono se dispone de todas las infraestructuras necesarias:
red de saneamiento, abastecimiento de agua, telefonía, abastecimiento eléctrico y
pavimentación, caracterizándose a continuación:
— Red de abastecimiento de agua. La red de abastecimiento de agua proviene de un
depósito ubicado en la localidad con una altura piezométrica ligeramente superior. La
red entra en el polígono junto a la carretera N-630, a pie de sector, aunque dispone
de otro punto de suministro de apoyo que viene desde el municipio y se ubica en el
acerado que une con la localidad, justo al lado de una de las entradas al polígono. La
red instalada es mallada, de tubos de polietileno de alta densidad de PE 100 16 atm,
con diámetro de 90 mm que abastecen a todas las calles ejecutadas. El suministro a las
naves construidas está resuelto con acometidas de polietileno de alta densidad PE100
16 atm, diámetro 32 mm.
— Red de alcantarillado. En el polígono hay una red de alcantarillado separativa que recoge
todas las aguas generadas por las actividades implantadas y también las pluviales,
siendo conducidas a un colector (tubería de PVC de 315 mm) ubicado en el margen
izquierdo del río Ambroz, borde norte del Sector. Las aguas pluviales se recogen
mediante imbornales colocados normalmente en los bordes de las calzadas, junto a los
acerados, y repartidos longitudinalmente según el trazado del viario. La red general de
pluviales discurre paralelamente a la de fecales hasta llegar al colector (pasando antes
por la planta depuradora existente).
— Red de distribución de energía eléctrica. La red eléctrica del polígono se conecta a pie
de sector, en la zona sur junto a la rotonda, desarrollándose la misma según trazado