Fundación Helga De Alvear. Pruebas Selectivas. (2022081776)
Anuncio de 24 de octubre de 2022 sobre bases para la convocatoria del puesto de Dirección del Museo de Arte Contemporáneo y de la Fundación Helga de Alvear.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 212
Viernes 4 de noviembre de 2022
53512
personas de ámbito estatal e internacional del arte contemporáneo y la capacidad de
acceder, dentro de los ámbitos mencionados, a los responsables de los centros con los
que se propone que coopere el MHA. de construir y desarrollar redes de relaciones tanto
internas como externas.
b. Experiencia profesional en gestión cultural y coordinación de actividades artísticas y/o
culturales.
c. Experiencia profesional en implementación y revisión de estrategias, políticas y programas
para la consecución de objetivos. En particular, se refiere a la capacidad para gestionar los
diversos programas (exposiciones, educación, publicaciones, comunicación, patrocinio,
etc.), la colección y la actividad científica de acuerdo con la misión y los objetivos de la
organización, así como a la capacidad de gestionar los recursos de forma eficiente.
d.
Experiencia profesional que acredite las habilidades de liderazgo necesarias: elevada
capacidad de comunicación, negociación, planificación, determinación de prioridades, toma
de decisiones y resolución de conflictos. También son cualidades imprescindibles la capacidad
de representación institucional y la capacidad de liderar y motivar colectivos humanos.
—
Capacidad de liderazgo y toma de decisiones: capacidad para desarrollar la
implementación y revisión de las estrategias, políticas y programas que hacen posible
que el equipo pueda lograr las misiones y los objetivos que tiene encomendados.
— Visión estratégica: capacidad para analizar las debilidades, amenazas, fortalezas y
oportunidades de la organización con el fin de priorizar los objetivos a largo plazo y
coordinarlos para poder cumplirlos.
— Relación y comunicación interpersonal: capacidad para relacionarse provechosamente
con otras personas expresando claramente las ideas, escuchando a los demás y
generando un clima relacional positivo.
—
Capacidad de negociación: capacidad para llegar a colaboraciones, acuerdos y
compromisos satisfactorios para las partes implicadas, aprovechando todas las
oportunidades posibles para desarrollar el trabajo en red con otras instituciones.
— Planificación y organización: capacidad para autoorganizarse, establecer objetivos y
normas, planificar y elaborar programas, organizar el proceso de trabajo, medir los
resultados y controlar el grado de avance.
e. Trayectoria de investigación en el ámbito de las artes visuales, especialmente en el arte
moderno y contemporáneo, mediante certificados de participación en cursos, congresos,
seminarios, etc., así como las publicaciones realizadas y reconocimientos obtenidos en
el ámbito de la cultura y el arte contemporáneo.
Viernes 4 de noviembre de 2022
53512
personas de ámbito estatal e internacional del arte contemporáneo y la capacidad de
acceder, dentro de los ámbitos mencionados, a los responsables de los centros con los
que se propone que coopere el MHA. de construir y desarrollar redes de relaciones tanto
internas como externas.
b. Experiencia profesional en gestión cultural y coordinación de actividades artísticas y/o
culturales.
c. Experiencia profesional en implementación y revisión de estrategias, políticas y programas
para la consecución de objetivos. En particular, se refiere a la capacidad para gestionar los
diversos programas (exposiciones, educación, publicaciones, comunicación, patrocinio,
etc.), la colección y la actividad científica de acuerdo con la misión y los objetivos de la
organización, así como a la capacidad de gestionar los recursos de forma eficiente.
d.
Experiencia profesional que acredite las habilidades de liderazgo necesarias: elevada
capacidad de comunicación, negociación, planificación, determinación de prioridades, toma
de decisiones y resolución de conflictos. También son cualidades imprescindibles la capacidad
de representación institucional y la capacidad de liderar y motivar colectivos humanos.
—
Capacidad de liderazgo y toma de decisiones: capacidad para desarrollar la
implementación y revisión de las estrategias, políticas y programas que hacen posible
que el equipo pueda lograr las misiones y los objetivos que tiene encomendados.
— Visión estratégica: capacidad para analizar las debilidades, amenazas, fortalezas y
oportunidades de la organización con el fin de priorizar los objetivos a largo plazo y
coordinarlos para poder cumplirlos.
— Relación y comunicación interpersonal: capacidad para relacionarse provechosamente
con otras personas expresando claramente las ideas, escuchando a los demás y
generando un clima relacional positivo.
—
Capacidad de negociación: capacidad para llegar a colaboraciones, acuerdos y
compromisos satisfactorios para las partes implicadas, aprovechando todas las
oportunidades posibles para desarrollar el trabajo en red con otras instituciones.
— Planificación y organización: capacidad para autoorganizarse, establecer objetivos y
normas, planificar y elaborar programas, organizar el proceso de trabajo, medir los
resultados y controlar el grado de avance.
e. Trayectoria de investigación en el ámbito de las artes visuales, especialmente en el arte
moderno y contemporáneo, mediante certificados de participación en cursos, congresos,
seminarios, etc., así como las publicaciones realizadas y reconocimientos obtenidos en
el ámbito de la cultura y el arte contemporáneo.