Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063016)
Resolución de 13 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, y la Fundación "La Caixa" para el desarrollo del "Programa de personas mayores" en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 210
Miércoles 2 de noviembre de 2022

52655

Su régimen jurídico será el establecido en la Sección 3ª del Capítulo II, del Título Preliminar
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público para los órganos
colegiados.
Cuarta. Difusión del convenio.
En la difusión que se realice en cualquier medio de comunicación sobre las actuaciones derivadas de este convenio, se hará constar expresamente que estas se realizan en virtud de
la colaboración establecida entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales a través del
SEPAD y la Fundación “la Caixa”.
En los elementos de difusión de las actuaciones incluidas en este documento y promovidas
conjuntamente aparecerá la imagen corporativa de ambas instituciones.
Quinta. Otras colaboraciones.
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales a través del SEPAD no aceptará otras colaboraciones con entidades de crédito o fundaciones a ellas asociadas que tengan idéntico objeto
en los centros adheridos al presente convenio.
Sexta. Confidencialidad y tratamiento de datos de carácter personal.
Ambas partes se comprometen a cumplir las exigencias previstas en el Reglamento (UE)
2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección
de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento general de protección de datos) así como Ley Orgánica 3/2018,
de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Las partes se obligan a guardar secreto profesional respecto de los datos, tanto de carácter
personal como profesional, a los que tuvieran acceso y vinculados a la participación en las actividades propuestas en el marco del presente convenio y recogidos en el anexo II, obligación
que subsistirá aún después de finalizar la vigencia del presente convenio, y establecerán las
medidas técnicas y organizativas necesarias que garanticen la seguridad e integridad de los
datos de carácter personal, evitando su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado conforme a los requisitos establecidos en la normativa citada previamente.
Al término del convenio, las partes devolverán toda la información y documentación aportada
para su cumplimiento que obre en su poder.
Las partes serán responsables de los daños y perjuicios que se ocasionen con motivo del incumplimiento de lo establecido en esta cláusula, incluido el importe de cualquier sanción que
pudiera ser impuesta por la Agencia de Protección de Datos.