Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063168)
Resolución de 18 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para riego de 98,56 hectáreas de olivar", cuyo promotor es D. Jesús Marques Infante, en el término municipal de Alburquerque (Badajoz). Expte.: IA21/1627.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 209

52500

Lunes 31 de octubre de 2022

2. I nstalación sistema de riego. Para el riego de la superficie solicitada se empleará un sistema de riego localizado por goteo en toda su extensión (98,56 hectáreas). Los componentes
e instalaciones del sistema de riego proyectado son los siguientes:
2.1. Procedencia del agua: El agua para el riego procede de una captación de aguas subterráneas existente (aunque fuera de uso), siendo las características tras el último aforo
realizado las que figuran en la tabla siguiente:
Caudal máximo instantáneo (l/s)

14,00

Profundidad (m)

60

Diámetro (mm)

180

Potencia de bomba (CV)

12,50

Volumen de extracción anual (m3)

210.692,48

Localización

Polígono: 82 / Parcela: 1 / Recinto: 81

T.M.

Alburquerque (Badajoz)

Coordenadas ETRS89-H29

X: 661.719

Y: 4.331.546

2.2. Caseta de riego: se realizará mediante cubierta (a un agua), cerramientos de panel
sándwich y solera de hormigón. Tiene una superficie de 12 m2 (4 x 3 m) y 3,5 m de
altura a cumbrera. La captación de aguas subterráneas se encuentra en su interior.
Además, esta edificación contiene todos los elementos que componen el cabezal de
riego: equipo de filtrado, equipo de fertirrigación, programador, etc. Asimismo, pueden almacenarse insumos relacionados con la actividad agrícola.
2.3. Red de distribución de riego. Desde el cabezal de riego parte la tubería principal, que
acompañada de las tuberías secundarias y tuberías portagoteros, llevan el agua a los
siete sectores de riego proyectados. Toda esta red principal y secundaria va enterrada
en zanjas a 0,80 m de profundidad y una anchura de 0,40 m. Las tuberías principal y
secundarias son de PVC de 100 mm de diámetro, mientras que las tuberías portagoteros son de PEBD de 20 mm de diámetro.
2.4. E
 lementos auxiliares. Estos elementos son equipo de filtrado, equipo de inyección de
fertilizante, cuadros eléctricos, reguladores de presión, ventosas y caudalímetros.