Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063029)
Resolución de 11 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio interadministrativo entre la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Cáceres para la concesión de una subvención destinada a la financiación y ejecución de un proyecto de inversión (construcción de dos aparcamientos disuasorios) en esta localidad, en el marco del Plan Español de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación de la Unión Europea.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 207
Jueves 27 de octubre de 2022
51911
X. E
l compromiso económico asumido en el presente instrumento es financieramente sostenible
en virtud de la transferencia de fondos a la Comunidad Autónoma por parte del Ministerio
de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la ejecución de proyectos elegibles en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el Mecanismo Europeo de
Recuperación y Resiliencia.
XI. De conformidad con el artículo 32.1.b) de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de subvenciones
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se considerará supuesto excepcional de
concesión directa cuando el perceptor sea una entidad pública territorial de Extremadura
y los fondos presupuestarios señalen genéricamente una finalidad cuya competencia esté
atribuida a las corporaciones locales y a la Comunidad Autónoma.
Con fundamento en lo expuesto, las partes extienden y suscriben, avalando su contenido,
el presente instrumento, de conformidad con las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
1.
El presente Convenio tiene por objeto articular la colaboración entre la Consejería de
Movilidad, Transporte y Vivienda y el Ayuntamiento de Cáceres, para la concesión de una
subvención destinada a la financiación y ejecución del proyecto de inversión siguiente:
2. La gestión del presente convenio no requiere establecer una organización común entre las
Administraciones intervinientes.
Segunda. Financiación del proyecto de inversión y objeto de la subvención.
1. E
n el marco del Plan español de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado
con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación de la Unión Europea, de los
que resulta beneficiaria la Comunidad Autónoma, a través de la distribución de créditos
efectuada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana, la ejecución del
proyecto de inversión objeto del convenio se financiará mediante la concesión directa
de una subvención a favor del Ayuntamiento de Cáceres realizada por la Consejería de
Movilidad, Transporte y Vivienda.
2.
El objeto de la subvención viene constituido por la entrega al Ayuntamiento, sin
contraprestación directa del beneficiario, de una disposición dineraria hasta el importe
máximo fijado en la cláusula octava, sujeta al cumplimiento de la ejecución del proyecto de
inversión señalado en la cláusula primera. La financiación del proyecto de inversión queda
supeditada, en todo caso, al logro por las Administraciones intervinientes de los objetivos
previstos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Jueves 27 de octubre de 2022
51911
X. E
l compromiso económico asumido en el presente instrumento es financieramente sostenible
en virtud de la transferencia de fondos a la Comunidad Autónoma por parte del Ministerio
de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la ejecución de proyectos elegibles en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el Mecanismo Europeo de
Recuperación y Resiliencia.
XI. De conformidad con el artículo 32.1.b) de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de subvenciones
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se considerará supuesto excepcional de
concesión directa cuando el perceptor sea una entidad pública territorial de Extremadura
y los fondos presupuestarios señalen genéricamente una finalidad cuya competencia esté
atribuida a las corporaciones locales y a la Comunidad Autónoma.
Con fundamento en lo expuesto, las partes extienden y suscriben, avalando su contenido,
el presente instrumento, de conformidad con las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
1.
El presente Convenio tiene por objeto articular la colaboración entre la Consejería de
Movilidad, Transporte y Vivienda y el Ayuntamiento de Cáceres, para la concesión de una
subvención destinada a la financiación y ejecución del proyecto de inversión siguiente:
2. La gestión del presente convenio no requiere establecer una organización común entre las
Administraciones intervinientes.
Segunda. Financiación del proyecto de inversión y objeto de la subvención.
1. E
n el marco del Plan español de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado
con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación de la Unión Europea, de los
que resulta beneficiaria la Comunidad Autónoma, a través de la distribución de créditos
efectuada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana, la ejecución del
proyecto de inversión objeto del convenio se financiará mediante la concesión directa
de una subvención a favor del Ayuntamiento de Cáceres realizada por la Consejería de
Movilidad, Transporte y Vivienda.
2.
El objeto de la subvención viene constituido por la entrega al Ayuntamiento, sin
contraprestación directa del beneficiario, de una disposición dineraria hasta el importe
máximo fijado en la cláusula octava, sujeta al cumplimiento de la ejecución del proyecto de
inversión señalado en la cláusula primera. La financiación del proyecto de inversión queda
supeditada, en todo caso, al logro por las Administraciones intervinientes de los objetivos
previstos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.