Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063027)
Resolución de 11 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Instituto de la Juventud de Extremadura y el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra por el que se instrumenta la concesión directa de una subvención para la realización de "Labores de dinamización y tareas de mantenimiento en el Espacio para la Creación Joven de dicha localidad durante los años 2022 y 2023".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 207
Jueves 27 de octubre de 2022
51893
“…ñ) Establecer estrategias, programas y cauces que potencien la coordinación con las
políticas de juventud de los Ayuntamientos, así como con otras instituciones y organismos
que desarrollen actuaciones dirigidas a los jóvenes, en especial de zonas rurales.
o) Coordinar con las corporaciones locales las competencias en materia de juventud en la
puesta en marcha de Planes de Juventud u otras materias de acuerdo a las normativas
específicas y a la Ley de 7/1985, reguladora de las Bases de Régimen Local.”
Así mismo, tanto la Ley de creación anteriormente citada en su artículo 4, así como el
Estatuto del Instituto de la Juventud de Extremadura, establecen otras funciones tales
como:
“…c) Favorecer la autonomía personal, la plena convivencia o la inserción social de la
juventud, incidiendo especialmente en los ámbitos de emancipación, empleo, vivienda,
salud, juventud rural y participación.
(…)
k) Impulsar los valores de creatividad e innovación a través de la igualdad de oportunidades,
así como generar un ocio creativo y de calidad a través de iniciativas como los espacios
para la creación joven o la factoría joven…”
Los Espacios para la Creación Joven son un lugar de encuentro, con usos alternativos
y polivalentes, de ocio artístico y creativo que tienen la misión de facilitar y promover
la autonomía, el emprendimiento y la creatividad de la juventud extremeña, aportando
las instalaciones, herramientas y asesoramiento necesarios para el apoyo de iniciativas
culturales, artísticas, sociales en el ámbito de la educación, que partan de los jóvenes de
la región.
Así mismo, estos Espacios hacen posible el encuentro de la juventud y su participación en
programas de promoción social y cultural que posibilitan el desarrollo integral del sector
juvenil de la población y cuya finalidad principal es la promoción de la emancipación y la
ciudadanía entre la juventud de Extremadura.
Entre sus finalidades están las de:
• Crear un proceso de autogestión en el que la juventud sea quien desarrolle un plan de
dinamización juvenil local y/o comarcal.
• Contribuir a la dinamización de las políticas de juventud en los entornos rurales.
• Facilitar el acceso a la participación ciudadana de la juventud rural.
Jueves 27 de octubre de 2022
51893
“…ñ) Establecer estrategias, programas y cauces que potencien la coordinación con las
políticas de juventud de los Ayuntamientos, así como con otras instituciones y organismos
que desarrollen actuaciones dirigidas a los jóvenes, en especial de zonas rurales.
o) Coordinar con las corporaciones locales las competencias en materia de juventud en la
puesta en marcha de Planes de Juventud u otras materias de acuerdo a las normativas
específicas y a la Ley de 7/1985, reguladora de las Bases de Régimen Local.”
Así mismo, tanto la Ley de creación anteriormente citada en su artículo 4, así como el
Estatuto del Instituto de la Juventud de Extremadura, establecen otras funciones tales
como:
“…c) Favorecer la autonomía personal, la plena convivencia o la inserción social de la
juventud, incidiendo especialmente en los ámbitos de emancipación, empleo, vivienda,
salud, juventud rural y participación.
(…)
k) Impulsar los valores de creatividad e innovación a través de la igualdad de oportunidades,
así como generar un ocio creativo y de calidad a través de iniciativas como los espacios
para la creación joven o la factoría joven…”
Los Espacios para la Creación Joven son un lugar de encuentro, con usos alternativos
y polivalentes, de ocio artístico y creativo que tienen la misión de facilitar y promover
la autonomía, el emprendimiento y la creatividad de la juventud extremeña, aportando
las instalaciones, herramientas y asesoramiento necesarios para el apoyo de iniciativas
culturales, artísticas, sociales en el ámbito de la educación, que partan de los jóvenes de
la región.
Así mismo, estos Espacios hacen posible el encuentro de la juventud y su participación en
programas de promoción social y cultural que posibilitan el desarrollo integral del sector
juvenil de la población y cuya finalidad principal es la promoción de la emancipación y la
ciudadanía entre la juventud de Extremadura.
Entre sus finalidades están las de:
• Crear un proceso de autogestión en el que la juventud sea quien desarrolle un plan de
dinamización juvenil local y/o comarcal.
• Contribuir a la dinamización de las políticas de juventud en los entornos rurales.
• Facilitar el acceso a la participación ciudadana de la juventud rural.