Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063188)
Resolución de 14 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula valoración ambiental sobre la modificación del proyecto de centro de tipificación, homogeneización y comercialización de corderos en régimen intensivo, promovido por Fomento del Ovino Extremeño, SAT n.º 6354, en el término municipal de Villanueva de la Serena. Expte.: IA22/0534.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 206
51694
Miércoles 26 de octubre de 2022
Relación organismos y entidades
consultados
Respuestas recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y
Patrimonio Cultural
X
Dirección General de Urbanismo y Ordenación
del Territorio
X
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
-
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de
Sostenibilidad formula informe con fecha 18 de julio de 2022, en el que comunica que la
actividad solicitada no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos
en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats
protegidos. Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
—
Sisón común (Tetrax tetrax). Catalogado “En peligro de extinción” en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001).
— Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) y cernícalo primilla (Falco naumanii). Catalogados
“Sensible a la alteración de su hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas
(Decreto 37/2001).
— Grulla común (Grus grus). Catalogada “De interés especial” en el Catálogo Regional de
Especies Amenazadas (Decreto 37/2001).
Se han de cumplir las medidas correctoras contempladas en dicho informe, entre las que
destaca que no se eliminarán todos los árboles de la parcela 38. Se respetarán al menos los
perimetrales para ocultar las nuevas instalaciones.
La sección de Arqueología de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio
Cultural formula informe con fecha 25 de mayo de 2022, en el que comunica que el proyecto
no presenta incidencias sobre el patrimonio arqueológico conocido, no obstante, y como
medida preventiva de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado, se deberá
adoptar la siguiente medida correctora, contemplada en el artículo 54 de la Ley 2/1999, de
Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura: “Si durante la ejecución de las obras se
51694
Miércoles 26 de octubre de 2022
Relación organismos y entidades
consultados
Respuestas recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y
Patrimonio Cultural
X
Dirección General de Urbanismo y Ordenación
del Territorio
X
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
-
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de
Sostenibilidad formula informe con fecha 18 de julio de 2022, en el que comunica que la
actividad solicitada no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos
en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats
protegidos. Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
—
Sisón común (Tetrax tetrax). Catalogado “En peligro de extinción” en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001).
— Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) y cernícalo primilla (Falco naumanii). Catalogados
“Sensible a la alteración de su hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas
(Decreto 37/2001).
— Grulla común (Grus grus). Catalogada “De interés especial” en el Catálogo Regional de
Especies Amenazadas (Decreto 37/2001).
Se han de cumplir las medidas correctoras contempladas en dicho informe, entre las que
destaca que no se eliminarán todos los árboles de la parcela 38. Se respetarán al menos los
perimetrales para ocultar las nuevas instalaciones.
La sección de Arqueología de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio
Cultural formula informe con fecha 25 de mayo de 2022, en el que comunica que el proyecto
no presenta incidencias sobre el patrimonio arqueológico conocido, no obstante, y como
medida preventiva de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado, se deberá
adoptar la siguiente medida correctora, contemplada en el artículo 54 de la Ley 2/1999, de
Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura: “Si durante la ejecución de las obras se