Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2022063169)
Resolución de 10 de octubre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación de la sentencia n.º 635/2022, de 29 de septiembre de 2022, del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, Sala de lo Social, sobre impugnación de oficio del Convenio Colectivo para el sector de Comercio en general de la provincia de Cáceres para los años 2021-2022.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 206
51651
Miércoles 26 de octubre de 2022
S E N T E N C I A
Nº
635/2022
En CÁCERES, a veintinueve de septiembre de dos
mil veintidós.
En el procedimiento sobre IMPUGNACIÓN DE OFICIO
DE CONVENIO COLECTIVO Nº 5/2022, deducido por la Sra.
Letrada de la Junta de Extremadura, en nombre y
representación
de
la
Administración
Autonómica.
frente
a
la
FEDERACIÓN
EMPRESARIAL
CACEREÑA,
representada por
el Sr. Letrado D. Pedro Rosado
Alcántara,
FEDERACIÓN
EMPRESARIAL
PLACENTINA,
representada por el Sr. Letrado D. Francisco Sánchez
Guijo, y las centrales sindicales COMISIONES OBRERAS
(CCOO.), representada por el Sr. Letrado D. Pedro de
Mena Gil, UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES (UGT.), que
no se personó en las actuaciones, y CENTRAL SINDICAL
INDEPENDIENTE DE FUNCIONARIOS (CSIF.),
representada
por la Letrada Dª Fabia Cristina López Iglesias,
habiendo sido llamado a juicio el MINISTERIO FISCAL;
siendo Magistrado-Ponente la Ilma. Sra. Dª ALICIA
CANO MURILLO.
De las actuaciones se deducen los siguientes:
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO: Con fecha 29 de julio de 2022 tuvo
entrada en esta Sala demanda promovida de oficio de
impugnación del Convenio Colectivo del Comercio en
General de la provincia de Cáceres, deducida por la
Sra. Letrada de la Junta de Extremadura, Doña Pilar
Calleja García, frente a la FEDERACIÓN EMPRESARIAL
CACEREÑA y FEDERACIÓN EMPRESARIAL PLACENTINA, por la
representación empresarial, y por la parte social las
51651
Miércoles 26 de octubre de 2022
S E N T E N C I A
Nº
635/2022
En CÁCERES, a veintinueve de septiembre de dos
mil veintidós.
En el procedimiento sobre IMPUGNACIÓN DE OFICIO
DE CONVENIO COLECTIVO Nº 5/2022, deducido por la Sra.
Letrada de la Junta de Extremadura, en nombre y
representación
de
la
Administración
Autonómica.
frente
a
la
FEDERACIÓN
EMPRESARIAL
CACEREÑA,
representada por
el Sr. Letrado D. Pedro Rosado
Alcántara,
FEDERACIÓN
EMPRESARIAL
PLACENTINA,
representada por el Sr. Letrado D. Francisco Sánchez
Guijo, y las centrales sindicales COMISIONES OBRERAS
(CCOO.), representada por el Sr. Letrado D. Pedro de
Mena Gil, UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES (UGT.), que
no se personó en las actuaciones, y CENTRAL SINDICAL
INDEPENDIENTE DE FUNCIONARIOS (CSIF.),
representada
por la Letrada Dª Fabia Cristina López Iglesias,
habiendo sido llamado a juicio el MINISTERIO FISCAL;
siendo Magistrado-Ponente la Ilma. Sra. Dª ALICIA
CANO MURILLO.
De las actuaciones se deducen los siguientes:
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO: Con fecha 29 de julio de 2022 tuvo
entrada en esta Sala demanda promovida de oficio de
impugnación del Convenio Colectivo del Comercio en
General de la provincia de Cáceres, deducida por la
Sra. Letrada de la Junta de Extremadura, Doña Pilar
Calleja García, frente a la FEDERACIÓN EMPRESARIAL
CACEREÑA y FEDERACIÓN EMPRESARIAL PLACENTINA, por la
representación empresarial, y por la parte social las