Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063106)
Resolución de 14 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de una planta de biomasa de 49,9 MWe, promovida por Desarrollos Renovables y Solares, SLU, en el término municipal de Logrosán (Cáceres). Expte.: IA19/0492.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204
Lunes 24 de octubre de 2022

51241

arqueológica en Extremadura) en formato publicable conforme a las normas de edición de la series oficiales de la DGBAPC (Extremadura Arqueológica o Memorias de
Arqueología en Extremadura). Evaluada la viabilidad de la documentación entregada
y en función de las características de los restos documentados, la Dirección General
de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural o el organismo que tuviera delegada
esas competencias en función del ámbito de actuación emitirá autorización para el
levantamiento de las estructuras localizadas con carácter previo a la continuación de
las actuaciones en este punto, previa solicitud por parte de la empresa ejecutora de
las obras.


D.2.3. Condiciones y medidas establecidas para la prevención de incendios forestales.



1. E
 l terreno ocupado por la instalación forma parte de la Red Primaria y Secundaria
del Plan de Prevención de la Zonas de Alto Riesgo y de Protección Preferente de Villuercas al amparo del Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el que se regula la
Prevención de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura;
por ello tiene obligación de realizar un Plan de Prevención de monte o finca. Tiene el
plan de Prevención correspondiente renovado en 2019.



2. L
 a instalación referida debe contar con la Memoria Técnica de Prevención correspondiente según regula el apartado e) del punto 3 del artículo 2 de la Orden de 24
de octubre de 2016, Técnica del Plan de Prevención de Incendios Forestales en la
Comunidad Autónoma de Extremadura (PREIFEX), desarrollada en el título III de la
misma Orden (artículos del 23 al 28).



3. E
 n cuanto a los trabajos y actividades encaminadas a realizar tanto los trabajos y
actuaciones descritos en la Memoria Técnica, como a los trabajos propios de la actividad nominal y sus mantenimientos estarán sujetos a autorizaciones o declaraciones
responsables según se estima en los artículos 3, 4, 5 y 7 de la Orden de 20 de mayo
de 2019 por la que se establece la época de peligro alto de incendios forestales del
Plan INFOEX, y se regula el uso del fuego y las actividades que puedan provocar
incendios durante dicha época en el año 2019. En concreto, se deberá realizar una
Declaración responsable cuando se vayan a utilizar radiales, soldadura autógena,
oxicorte, sierras, etc. durante la época de peligro alto de incendios forestales (normalmente del 1 de junio a 15 de octubre de cada año)



D.2.4. C
 ondiciones y medidas establecidas para la protección de los hábitats y áreas
protegidas.



D.2.4.1. Medidas relativas a la fase de construcción de la captación y tubería de
conducción de agua hasta la planta de biomasa: