Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022063109)
Resolución de 13 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga modificación sustancial de la autorización ambiental unificada de una instalación de producción de energía eléctrica en régimen especial (termosolar) de 49,9 MW, La Dehesa, promovida por Renovables Samca, SA, en término municipal de La Garrovilla.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204

51205

Lunes 24 de octubre de 2022

ANEXO I
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
“La Dehesa” es un proyecto industrial de una planta de generación eléctrica solar térmica,
cuyo objetivo es la transformación de la energía solar en energía eléctrica a partir de la generación de vapor que se suministra a un generador.
La promotora del proyecto es Renovables SAMCA, SA. La instalación se localiza en el término municipal de La Garrovilla, (Badajoz), sobre una superficie de 2,550.000 m2 en las
coordenadas:
Vértice

UTM-X

UTM-Y

1

718.759

4.316.194

2

719.440

4.316.194

3

720.784

4.315.454

4

720.245

4.314.287

5

719.035

4.314.287

6

718.759

4.314.680

HUSO

29/ETRS89

La planta tiene una potencia eléctrica nominal de 49,9 MW, en un campo solar con 549.360 m2
de espejos reflectores colocados en 672 colectores cilíndrico-parabólicos.
El proyecto consiste en la instalación y puesta en funcionamiento de una planta de generación
eléctrica solar térmica (“La Dehesa”) que contará con una potencia de producción de 49,9 MW
de energía eléctrica, lo que supondrá la producción anual de unos 136.000 MW·h de energía
eléctrica. Esta instalación industrial incluirá focos de emisión de contaminantes a la atmósfera
asociados a, al menos, una actividad potencialmente contaminadora de la atmósfera, conforme a lo establecido en la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección
de la atmósfera.
Las instalaciones se ubicarán en las parcelas 3 y 9004 del polígono 1 y en las parcelas, 1, 2, 3,
5, 29, 9005, 9006, 9007 y 9008 del polígono 2 todas del término municipal de La Garrovilla.
La captación de energía solar se realizará mediante un campo solar de 549.360 m2 en el que
se instalarán 672 colectores solares cilíndrico-parabólicos, con una superficie de captación de
550.000 m2, que mediante un seguimiento solar de este a oeste, concentrarán la radiación en
un tubo absorbedor por el cual circulará un fluido de transferencia de calor (HTF). Este fluido
consistirá básicamente en una mezcla de óxido de bifenilo y difenilo que se calentará hasta
una temperatura de unos 400º C. A continuación, el HTF comunicará el calor que ha almace-