Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022063109)
Resolución de 13 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga modificación sustancial de la autorización ambiental unificada de una instalación de producción de energía eléctrica en régimen especial (termosolar) de 49,9 MW, La Dehesa, promovida por Renovables Samca, SA, en término municipal de La Garrovilla.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204
51188
Lunes 24 de octubre de 2022
Clasificación RD 100/2011, de 28 de
enero
Foco de emisión
N.º
Denominación
Grupo
Código
S
NS
C
12
Caldera auxiliar 7 (0,6
MW)
C
01 01 03 03
X
X
13
Emisión de compuestos
org. volátiles originados
en la depuración del
fluido de transferencia de
calor en la columna de
rectificación
C
04 05 22 03
X
X
S: Sistemático
NS: No Sistemático
D
Combustible
o producto
asociado
Proceso asociado
Gas natural
Calentamiento auxiliar
de HTF asociado a columna de rectificación
Depuración del fluido
Fluido térmico térmico en la columna
de rectificación
C: Confinado
D: Difuso
3. L
as emisiones canalizadas de los focos 1, 2 y 3 correspondientes con los gases de combustión de gas natural procedentes de las calderas de apoyo de 15 MW, empleada para el
calentamiento del aceite térmico (HTF). Esta caldera sólo se pondrá en funcionamiento en
las siguientes circunstancias:
a) Apoyo al mantenimiento de la temperatura del fluido transmisor de calor (HTF) durante
periodos en los que no se produzca generación eléctrica.
b) Apoyo durante periodos con nubes y claros, con objeto de realizar un filtrado de los
intervalos nubosos para no realizar arranques y paradas continuas.
c) Apoyo en días de baja irradiación solar que impiden alcanzar la potencia mínima para el
arranque de la instalación.
Usualmente, la generación de energía eléctrica procedente de la combustión de gas natural
no superará el 12 % del total de generación eléctrica y, en ningún caso, superará el 15 %.
Para estos focos, en atención al proceso asociado, se establecen valores límite de emisión
(VLE) para los siguientes contaminantes al aire:
CONTAMINANTE
Monóxido de carbono, CO
Óxidos de azufre, SOx (expresados como dióxido de
azufre, SO2)
Partículas sólidas
Óxidos de nitrógeno (expresados como dióxido de nitrógeno, NO2)
VLE
500 ppm
4.300 mg/Nm3
150 mg/Nm3
300 ppm
51188
Lunes 24 de octubre de 2022
Clasificación RD 100/2011, de 28 de
enero
Foco de emisión
N.º
Denominación
Grupo
Código
S
NS
C
12
Caldera auxiliar 7 (0,6
MW)
C
01 01 03 03
X
X
13
Emisión de compuestos
org. volátiles originados
en la depuración del
fluido de transferencia de
calor en la columna de
rectificación
C
04 05 22 03
X
X
S: Sistemático
NS: No Sistemático
D
Combustible
o producto
asociado
Proceso asociado
Gas natural
Calentamiento auxiliar
de HTF asociado a columna de rectificación
Depuración del fluido
Fluido térmico térmico en la columna
de rectificación
C: Confinado
D: Difuso
3. L
as emisiones canalizadas de los focos 1, 2 y 3 correspondientes con los gases de combustión de gas natural procedentes de las calderas de apoyo de 15 MW, empleada para el
calentamiento del aceite térmico (HTF). Esta caldera sólo se pondrá en funcionamiento en
las siguientes circunstancias:
a) Apoyo al mantenimiento de la temperatura del fluido transmisor de calor (HTF) durante
periodos en los que no se produzca generación eléctrica.
b) Apoyo durante periodos con nubes y claros, con objeto de realizar un filtrado de los
intervalos nubosos para no realizar arranques y paradas continuas.
c) Apoyo en días de baja irradiación solar que impiden alcanzar la potencia mínima para el
arranque de la instalación.
Usualmente, la generación de energía eléctrica procedente de la combustión de gas natural
no superará el 12 % del total de generación eléctrica y, en ningún caso, superará el 15 %.
Para estos focos, en atención al proceso asociado, se establecen valores límite de emisión
(VLE) para los siguientes contaminantes al aire:
CONTAMINANTE
Monóxido de carbono, CO
Óxidos de azufre, SOx (expresados como dióxido de
azufre, SO2)
Partículas sólidas
Óxidos de nitrógeno (expresados como dióxido de nitrógeno, NO2)
VLE
500 ppm
4.300 mg/Nm3
150 mg/Nm3
300 ppm