Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062979)
Resolución de 10 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y el Ayuntamiento de Valverde de Burguillos, por el que se concede al Ayuntamiento de Valverde de Burguillos una subvención directa con destino al impulso y apoyo de proyectos singulares que permitan la transformación territorial repercutiendo en la reversión de la despoblación.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 203
50939
Viernes 21 de octubre de 2022
la distribución de los créditos consignados en los Presupuestos Generales del Estado
para Comunidades y Ciudades Autónomas con destino al impulso y apoyo de proyectos
singulares que permitan la transformación territorial repercutiendo en la reversión de la
despoblación.
La finalidad de estos créditos de ayuda es fomentar la cooperación con las comunidades
y ciudades autónomas para afrontar un problema de creciente relevancia social y que
requiere de la coordinación de las actuaciones de las diferentes Administraciones públicas,
con el fin de impulsar el desarrollo de proyectos que asuman las iniciativas locales y en los
que las diferentes administraciones públicas puedan participar asumiendo sus objetivos y
desarrollando un trabajo de impulso, seguimiento y evaluación compartida. Una función
que será desempeñada por la Comisión Sectorial de Reto Demográfico, de forma que el
resultado final sirva para construir una visión conjunta y compartida en la que cada actor, a
partir de su experiencia, pueda contribuir a un proceso de evaluación conjunta de la acción
política de reto demográfico para futuros ejercicios presupuesta
Bajo dicho acuerdo de fecha 5 de noviembre de 2021, se estableció un criterio de distribución
de créditos a resultas del cual corresponden a la comunidad autónoma de Extremadura los
siguientes importes y conceptos económicos.
CCAA
Total
Concepto 451
Concepto 751
11 Extremadura
578.947,36
263.157,89
315.789,47
Para canalizar los créditos se facilitaba que cada administración pudiera integrar un proyecto
con sus propias singularidades territoriales, reflejando así el carácter multidimensional del
reto demográfico y sus distintas variables. Además, cada proyecto parte de un análisis de
la zona o ámbito territorial en el que se prevé su desarrollo y en el que se tengan en cuenta
los datos que identifican la zona y las circunstancias que caracterizan el espacio geográfico
de actuación.
En el caso de Extremadura, apelando a un principio básico de gobernanza multinivel y
estrategia compartida, desde la administración regional se entiende que la eficacia de las
políticas frente a la despoblación debe prestar especial atención a la participación de los
sectores afectados y a su incorporación al esfuerzo de todas las Administraciones, donde
es clave el papel de las entidades locales, como elementos de coordinación e impulso de
los territorios, capaces de generar una estrategia común, identificar objetivos específicos,
evaluar los proyectos y los resultados.
Así las cosas, se estimó la idoneidad de apoyar trayectorias e iniciativas ya iniciadas, desde
50939
Viernes 21 de octubre de 2022
la distribución de los créditos consignados en los Presupuestos Generales del Estado
para Comunidades y Ciudades Autónomas con destino al impulso y apoyo de proyectos
singulares que permitan la transformación territorial repercutiendo en la reversión de la
despoblación.
La finalidad de estos créditos de ayuda es fomentar la cooperación con las comunidades
y ciudades autónomas para afrontar un problema de creciente relevancia social y que
requiere de la coordinación de las actuaciones de las diferentes Administraciones públicas,
con el fin de impulsar el desarrollo de proyectos que asuman las iniciativas locales y en los
que las diferentes administraciones públicas puedan participar asumiendo sus objetivos y
desarrollando un trabajo de impulso, seguimiento y evaluación compartida. Una función
que será desempeñada por la Comisión Sectorial de Reto Demográfico, de forma que el
resultado final sirva para construir una visión conjunta y compartida en la que cada actor, a
partir de su experiencia, pueda contribuir a un proceso de evaluación conjunta de la acción
política de reto demográfico para futuros ejercicios presupuesta
Bajo dicho acuerdo de fecha 5 de noviembre de 2021, se estableció un criterio de distribución
de créditos a resultas del cual corresponden a la comunidad autónoma de Extremadura los
siguientes importes y conceptos económicos.
CCAA
Total
Concepto 451
Concepto 751
11 Extremadura
578.947,36
263.157,89
315.789,47
Para canalizar los créditos se facilitaba que cada administración pudiera integrar un proyecto
con sus propias singularidades territoriales, reflejando así el carácter multidimensional del
reto demográfico y sus distintas variables. Además, cada proyecto parte de un análisis de
la zona o ámbito territorial en el que se prevé su desarrollo y en el que se tengan en cuenta
los datos que identifican la zona y las circunstancias que caracterizan el espacio geográfico
de actuación.
En el caso de Extremadura, apelando a un principio básico de gobernanza multinivel y
estrategia compartida, desde la administración regional se entiende que la eficacia de las
políticas frente a la despoblación debe prestar especial atención a la participación de los
sectores afectados y a su incorporación al esfuerzo de todas las Administraciones, donde
es clave el papel de las entidades locales, como elementos de coordinación e impulso de
los territorios, capaces de generar una estrategia común, identificar objetivos específicos,
evaluar los proyectos y los resultados.
Así las cosas, se estimó la idoneidad de apoyar trayectorias e iniciativas ya iniciadas, desde