Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062979)
Resolución de 10 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y el Ayuntamiento de Valverde de Burguillos, por el que se concede al Ayuntamiento de Valverde de Burguillos una subvención directa con destino al impulso y apoyo de proyectos singulares que permitan la transformación territorial repercutiendo en la reversión de la despoblación.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 203
Viernes 21 de octubre de 2022

50944

identifican la zona y las circunstancias que caracterizan el espacio geográfico de actuación.
Por otro lado, dada la amplitud de objetivos y contenidos específicos de los proyectos,
de acuerdo con el marco establecido originalmente por el Acuerdo de Conferencia
Sectorial, es difícil plantear una convocatoria pública para los mismos. El marco general de
cooperación del Acuerdo (Anexo I) establece un doble objetivo general de gran globalidad.
A ello se suman un amplio elenco de objetivos y contenidos específicos (en torno al
carácter singular, en cuanto al ámbito geográfico, en cuanto al contenido interdisciplinar,
transversal e innovador), así como muy abiertos en previsiones temporales y calendario
de actuaciones. En definitiva, una serie de características que hacen difícil perfilar, desde
una mínima perspectiva de técnica normativa, una disposición normativa en forma de
bases reguladoras con un único objeto, claro y diferenciable, de compleja prelación, que
permitiese una clara armonización comparada de potenciales beneficiarios.
Los criterios marcados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en
estos proyectos ahondan en esa singularidad. Son fondos destinados a desarrollar actuaciones
pioneras que nunca antes se habían abordado de manera tan directa. Se pone en valor un
contenido transversal que aporte líneas de actuación que trasciendan el carácter sectorial
para abordar actuaciones específicas y determinadas, pero también complementarias.
Con estos fondos se inicia una nueva andadura que requiere la puesta en marcha de
proyectos que aspiran a solventar problemáticas consolidadas en nuestra sociedad, con
ámbitos de actuación muy variables, con la necesidad de aplicar un valor innovador en las
nuevas propuestas incluyendo la perspectiva de género de forma transversal y que, al fin
y al cabo, constituyan una herramienta eficaz para alcanzar los objetivos marcados. Por
lo tanto, requieren de un periodo de aprendizaje para fijar los mecanismos pertinentes. El
propio Ministerio en la elaboración del marco de cooperación, alude a la complejidad de
alcanzar los objetivos esperados y, por ello, dispone la posibilidad de prolongar el periodo
de ejecución más allá de la anualidad inicial.
La singularidad marcada en el citado Acuerdo, le otorga una casuística propia que implica
una distinción respecto a cualquier otro procedimiento previo que se haya resuelto hasta
ahora. El enfoque que se busca con estos proyectos singulares abarca un compendio de
objetivos tanto generales como específicos que limita el establecimiento de unos criterios
acotados que determinen las acciones realizables. He aquí donde reside la dificultad para
poder desarrollar unas bases reguladoras que, además de englobar el carácter multisectorial
y multidisciplinar que caracteriza la finalidad de estos fondos, garanticen a su vez una
participación equitativa de proyectos con tan amplia y variable modalidad de actuaciones.
Uno de los pilares sobre el que se asienta la distribución de estos fondos es el impulso y