Universidad De Extremadura. Enseñanza Universitaria. (2022063053)
Resolución de 10 de octubre, del Rector, por la que se ejecuta el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno por el que se aprueba la Normativa reguladora de los Traslados de Expediente.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 201
Miércoles 19 de octubre de 2022
50382
M1, M2 = las calificaciones de un máximo de dos materias superadas con al menos
cinco puntos en la EBAU [o prueba equivalente], que proporcionen mejor nota de
admisión para el estudio de grado solicitado, en función de la tabla de ponderaciones
aprobada por la universidad.
a, b = parámetros de ponderación de las materias M1 y M2 en relación con el estudio de grado solicitado; dichos parámetros pueden oscilar dentro de los valores 0,1
y 0,2 ambos inclusive, de acuerdo con la tabla de ponderaciones aprobada por la
universidad.
Materias M1 y M2 ponderables para el cálculo de la nota de admisión = las materias
troncales de opción de Bachillerato y las cuatro materias troncales generales que
marcan modalidad en el bachillerato, con independencia de si se han superado en la
ase obligatoria o en la fase voluntaria de la EBAU.
La nota de admisión incorporará las calificaciones M1 y M2 si dichas materias tienen
un parámetro de ponderación asociado al estudio de grado solicitado, de acuerdo
con la tabla de ponderaciones aprobada por la universidad.
b) NE es la nota media del expediente académico de los estudios iniciados, calculada de conformidad con los criterios establecidos en el artículo 5 del Real Decreto
1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de
créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter
oficial y validez en todo el territorio nacional. Respecto a los estudiantes provenientes de centros universitarios extranjeros, se tendrá en cuenta el sistema utilizado
por el MECD, con el fin de llevar a cabo las correspondientes equivalencias entre los
distintos sistemas de calificaciones con el sistema español (nota en base 10).
Tanto las calificaciones de la nota de acceso como la media del expediente académico de
los estudios iniciados se obtendrán, cuando fuese posible, con tres decimales. En igualdad de puntuación asignada a dos o más candidatos, la nota de admisión (NA) servirá
para establecer el definitivo orden de prelación.
1.2. Baremadas las solicitudes, los centros publicarán la lista de solicitudes admitidas y excluidas en sus respectivas páginas web y/o tablones de anuncios, procediendo a constituir una única lista de espera cuyo número de candidatos será el doble de las solicitudes
estimatorias, a efectos de que, si alguno de los admitidos no formalizase su matrícula en
el plazo concedido, puedan ser cubiertas las posibles vacantes.
Miércoles 19 de octubre de 2022
50382
M1, M2 = las calificaciones de un máximo de dos materias superadas con al menos
cinco puntos en la EBAU [o prueba equivalente], que proporcionen mejor nota de
admisión para el estudio de grado solicitado, en función de la tabla de ponderaciones
aprobada por la universidad.
a, b = parámetros de ponderación de las materias M1 y M2 en relación con el estudio de grado solicitado; dichos parámetros pueden oscilar dentro de los valores 0,1
y 0,2 ambos inclusive, de acuerdo con la tabla de ponderaciones aprobada por la
universidad.
Materias M1 y M2 ponderables para el cálculo de la nota de admisión = las materias
troncales de opción de Bachillerato y las cuatro materias troncales generales que
marcan modalidad en el bachillerato, con independencia de si se han superado en la
ase obligatoria o en la fase voluntaria de la EBAU.
La nota de admisión incorporará las calificaciones M1 y M2 si dichas materias tienen
un parámetro de ponderación asociado al estudio de grado solicitado, de acuerdo
con la tabla de ponderaciones aprobada por la universidad.
b) NE es la nota media del expediente académico de los estudios iniciados, calculada de conformidad con los criterios establecidos en el artículo 5 del Real Decreto
1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de
créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter
oficial y validez en todo el territorio nacional. Respecto a los estudiantes provenientes de centros universitarios extranjeros, se tendrá en cuenta el sistema utilizado
por el MECD, con el fin de llevar a cabo las correspondientes equivalencias entre los
distintos sistemas de calificaciones con el sistema español (nota en base 10).
Tanto las calificaciones de la nota de acceso como la media del expediente académico de
los estudios iniciados se obtendrán, cuando fuese posible, con tres decimales. En igualdad de puntuación asignada a dos o más candidatos, la nota de admisión (NA) servirá
para establecer el definitivo orden de prelación.
1.2. Baremadas las solicitudes, los centros publicarán la lista de solicitudes admitidas y excluidas en sus respectivas páginas web y/o tablones de anuncios, procediendo a constituir una única lista de espera cuyo número de candidatos será el doble de las solicitudes
estimatorias, a efectos de que, si alguno de los admitidos no formalizase su matrícula en
el plazo concedido, puedan ser cubiertas las posibles vacantes.