Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062909)
Resolución de 4 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Obras de mejora de la garantía y eficiencia energética del abastecimiento a Cáceres desde el río Almonte", cuya promotora es la Confederación Hidrográfica del Tajo, en los términos municipales de Cáceres y Casar de Cáceres. Expte.: IA22/1034.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Jueves 13 de octubre de 2022
49477
mismas, se paralizará inmediatamente la actividad y se estará a lo dispuesto por el
personal de la Dirección General de Sostenibilidad (Agentes del Medio Natural, y/o
técnicos de este Servicio), previa comunicación de tal circunstancia.
— Se prestará atención a la mortalidad de fauna, especialmente de reptiles y anfibios,
por atropello u otras actividades asociadas a la obra. Para ello se limitará la velocidad
de circulación a 20 km/h en toda el área de implantación del proyecto y se colocará
cartelería de aviso de presencia de fauna en la calzada. Las zanjas y vaciados de
tierra por debajo del nivel del suelo susceptible de atrapar fauna vertebrada, contarán con sistemas de escape adecuados mediante elementos específicos o taludes de
tierra.
— Se deberán instalar y mantener sistemas adecuados de filtración con el objeto de
evitar el transporte accidental de larvas, alevines o ejemplares adultos de fauna
acuática hasta el embalse, especialmente de peces alóctonos. Estos sistemas deberán instalarse al menos en el punto de vertido al embalse del Guadiloba (siendo
opcional su instalación en el punto de toma) y su diseño deberá permitir el registro
y control de la fauna transportada desde el río Almonte.
— En lo relativo a la instalación de nuevas líneas eléctricas, se recuerda que, según lo
establecido en el apartado 1.2.7. de la Normativa General de Uso del Plan de Gestión
de la ZIR/ZEPA,
• En Zonas de Uso Limitado, se evitará en lo posible la instalación de líneas eléctricas aéreas para evitar que puedan resultar peligrosas para la fauna por choque o
electrocución.
• En las Zonas de Uso Restringido las nuevas líneas eléctricas se instalarán enterradas.
En base a lo anterior,
a. E
l tramo de la nueva línea eléctrica que conecta con la arqueta de rotura localizada junto a salida de la A-66 y que se localiza dentro de la ZUR “Nateras” deberá
instalarse enterrado. Los tramos en aéreo en media/alta tensión deberán ajustarse a lo establecido en el punto 8 del presente informe.
b. L
as líneas eléctricas de la planta fotovoltaica y de la obra de descarga localizadas
en el Embalse deberán instalarse enterradas por estar localizadas en ZUL de la
ZIR y dada la proximidad a un punto de concentración de aves como es el Embalse del Guadiloba.
Jueves 13 de octubre de 2022
49477
mismas, se paralizará inmediatamente la actividad y se estará a lo dispuesto por el
personal de la Dirección General de Sostenibilidad (Agentes del Medio Natural, y/o
técnicos de este Servicio), previa comunicación de tal circunstancia.
— Se prestará atención a la mortalidad de fauna, especialmente de reptiles y anfibios,
por atropello u otras actividades asociadas a la obra. Para ello se limitará la velocidad
de circulación a 20 km/h en toda el área de implantación del proyecto y se colocará
cartelería de aviso de presencia de fauna en la calzada. Las zanjas y vaciados de
tierra por debajo del nivel del suelo susceptible de atrapar fauna vertebrada, contarán con sistemas de escape adecuados mediante elementos específicos o taludes de
tierra.
— Se deberán instalar y mantener sistemas adecuados de filtración con el objeto de
evitar el transporte accidental de larvas, alevines o ejemplares adultos de fauna
acuática hasta el embalse, especialmente de peces alóctonos. Estos sistemas deberán instalarse al menos en el punto de vertido al embalse del Guadiloba (siendo
opcional su instalación en el punto de toma) y su diseño deberá permitir el registro
y control de la fauna transportada desde el río Almonte.
— En lo relativo a la instalación de nuevas líneas eléctricas, se recuerda que, según lo
establecido en el apartado 1.2.7. de la Normativa General de Uso del Plan de Gestión
de la ZIR/ZEPA,
• En Zonas de Uso Limitado, se evitará en lo posible la instalación de líneas eléctricas aéreas para evitar que puedan resultar peligrosas para la fauna por choque o
electrocución.
• En las Zonas de Uso Restringido las nuevas líneas eléctricas se instalarán enterradas.
En base a lo anterior,
a. E
l tramo de la nueva línea eléctrica que conecta con la arqueta de rotura localizada junto a salida de la A-66 y que se localiza dentro de la ZUR “Nateras” deberá
instalarse enterrado. Los tramos en aéreo en media/alta tensión deberán ajustarse a lo establecido en el punto 8 del presente informe.
b. L
as líneas eléctricas de la planta fotovoltaica y de la obra de descarga localizadas
en el Embalse deberán instalarse enterradas por estar localizadas en ZUL de la
ZIR y dada la proximidad a un punto de concentración de aves como es el Embalse del Guadiloba.