Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Normas Subsidiarias. (2022AC0080)
Acuerdo de 30 de junio de 2022, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de modificación puntual n.º 1/2021 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Talavera la Real, consistente en incluir las instalaciones y las actividades cuyo objeto sea el desarrollo y/o la investigación y/o fabricación de maquinaria agrícola, de aperos y/o maquinaria agroalimentaria dentro de los usos permitidos en suelo no urbanizable tipo IV "Zona de Protección de Regadío", definiendo sus condiciones de implantación.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Jueves 13 de octubre de 2022
49441
Efectos sobre el agua
Como ya se comentara anteriormente, las fosas y estaciones sépticas deben estar correctamente instaladas para evitar la llegada de líquidos orgánicos a los cauces. Del
mismo modo, un mal aislamiento de los suelos provoca también la llegada de vertidos
contaminantes a los cursos de agua.
Efectos sobre la vegetación
Inicialmente, los efectos sobre la vegetación son nulos ya que no se prevén mayores
niveles edificatorios de los que ya prevé la ordenanza actual.
Efectos sobre la fauna
La fauna puede sufrir un impacto indirecto derivado de los vertidos contaminantes,
principalmente al agua, ya que los animales de los entornos acuáticos son muy vulnerables. El incremento de la contaminación orgánica puede generar una sobrepoblación
vegetal en los cauces, consumiendo la mayor parte del oxígeno del agua e impidiendo la
vida de las especies animales acuáticas. No obstante, debido a la escasa entidad de la
actuación, la posibilidad de un sobre contaminación de los cauces limítrofes por vertidos
accidentales de residuos es mínima.
Efectos sobre el paisaje
Cualquier elemento humano introducido en el medio natural impacta en el paisaje, por
lo que será necesario establecer medidas para minimizar el mismo, como pantallas
vegetales o situaciones estratégicas. No obstante, la modificación no altera los parámetros comprensivos de este aspecto que ya fija la actual ordenanza.
Efectos sobre la población
Teniendo en cuenta que la población de Talavera la Real está en descenso, cualquier
actividad que aporte economía y empleo a la población es beneficiosa para la misma.
Desde un punto medioambiental, si la instalación no tiene por qué generar molestias en
la misma, tales como olores o ruidos, ya que éste es el principal inconveniente de esta
actividad con respecto a la población.
Efectos sobre el patrimonio
Como hemos comentado, en el ámbito de actuación no existen elementos catalogados
como tales.
Jueves 13 de octubre de 2022
49441
Efectos sobre el agua
Como ya se comentara anteriormente, las fosas y estaciones sépticas deben estar correctamente instaladas para evitar la llegada de líquidos orgánicos a los cauces. Del
mismo modo, un mal aislamiento de los suelos provoca también la llegada de vertidos
contaminantes a los cursos de agua.
Efectos sobre la vegetación
Inicialmente, los efectos sobre la vegetación son nulos ya que no se prevén mayores
niveles edificatorios de los que ya prevé la ordenanza actual.
Efectos sobre la fauna
La fauna puede sufrir un impacto indirecto derivado de los vertidos contaminantes,
principalmente al agua, ya que los animales de los entornos acuáticos son muy vulnerables. El incremento de la contaminación orgánica puede generar una sobrepoblación
vegetal en los cauces, consumiendo la mayor parte del oxígeno del agua e impidiendo la
vida de las especies animales acuáticas. No obstante, debido a la escasa entidad de la
actuación, la posibilidad de un sobre contaminación de los cauces limítrofes por vertidos
accidentales de residuos es mínima.
Efectos sobre el paisaje
Cualquier elemento humano introducido en el medio natural impacta en el paisaje, por
lo que será necesario establecer medidas para minimizar el mismo, como pantallas
vegetales o situaciones estratégicas. No obstante, la modificación no altera los parámetros comprensivos de este aspecto que ya fija la actual ordenanza.
Efectos sobre la población
Teniendo en cuenta que la población de Talavera la Real está en descenso, cualquier
actividad que aporte economía y empleo a la población es beneficiosa para la misma.
Desde un punto medioambiental, si la instalación no tiene por qué generar molestias en
la misma, tales como olores o ruidos, ya que éste es el principal inconveniente de esta
actividad con respecto a la población.
Efectos sobre el patrimonio
Como hemos comentado, en el ámbito de actuación no existen elementos catalogados
como tales.