Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062901)
Resolución de 30 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Programa Operativo FEDER de Extremadura 2021-2027. Expte.: IA21/1639.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
Martes 11 de octubre de 2022



49304

2.2. Medidas correctoras.




Con todo ello, se propone la realización de las siguientes modificaciones:
• Para evitar confusión a tenor de lo previsto en la Ley 8/1998, de 26 de junio,
se solicita modificar el siguiente motivo de exclusión previsto en la página 136
“Se desarrollen en espacios protegidos o incluidos en la Red Natura 2000, a
excepción de aquellas diseñadas para restaurar y conservar dichos espacios”
por el siguiente texto “Se desarrollen en Áreas Protegidas de Extremadura, a
excepción de aquellas diseñadas para restaurar y conservar dichos espacios”.



• En relación con el criterio de exclusión “hayan obtenido una Declaración Ambiental desfavorable en caso de encontrarse sujetas a evaluación ambiental
según la Ley 21/2013” se solicita su modificación por el siguiente texto “Hayan
obtenido una Declaración de Impacto Ambiental o informe de impacto ambiental, en los términos previstos en la Ley 21/2013”.



Entre los requisitos que deben cumplir las actuaciones a financiar mediante el
FEDER se solicita la inclusión de los siguientes criterios:



• Disponer de informe de afección y/o autorización de usos en Espacio Natural
Protegido favorable, en los términos previstos por la Ley 8/1998, de 26 de junio.



• En su caso, la actuación deberá ser compatible con los instrumentos de gestión
y ordenación de Áreas Protegidas, así como con los Planes de Recuperación,
Conservación, Conservación de Hábitat y manejo de especies amenazadas en
los términos previstos por la Ley 8/1998, de 26 de junio.



Se recomienda que se efectúen las siguientes modificaciones en la tabla 31 del
apartado 7 del estudio ambiental estratégico:



OE11



Incluir las siguientes medidas:



• Potenciar la investigación dirigida a paliar los efectos del cambio climático y
establecer mecanismos para asegurar la biodiversidad.



• Priorizar soluciones innovadoras enfocadas a frenar la pérdida de la biodiversidad.



OE21