Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062853)
Resolución de 27 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Implantación definitiva de dos depósitos de excedentes de tierras procedentes de la obra del proyecto constructivo del AVE, tramo San Rafael, Cuarto de la Jara, Aljucén-Mérida", cuya promotora es la UTE AVE Cuarto de la Jara, a ejecutar en el término municipal de Mérida. Expte.: IA21/0662.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 193
48609
Jueves 6 de octubre de 2022
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTAS
RECIBIDAS
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Confederación Hidrográfica del Guadiana
X
Ayuntamiento de Mérida
Secretaría General de Población y Desarrollo Rural. Servicio de Infraestructuras Rurales
X
Secretaría General de Población y Desarrollo Rural. Servicio de Regadíos
X
Dirección General de Política Forestal. Servicio de Ordenación y Gestión Forestal
Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud
Coordinador de Agentes del Medio Natural – UTV 7
X
Ecologistas en Acción
Asociación para la Defensa de la Naturaleza y de los Recursos de Extremadura
(ADENEX)
Fundación Naturaleza y Hombre
Sociedad Española de Ornitología (SEO BIRD/LIFE)
— La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, en fecha 9 de junio
de 2022 informó del acuerdo por unanimidad de la Comisión Técnica del Consorcio de la
Ciudad Monumental de Mérida para la emisión de un informe favorable condicionado al
cumplimiento de unas medidas preventivas, en relación a que la actividad proyectada
afecta al Yacimiento Arqueológico de Mérida; y lo hace al amparo de las competencias que
le corresponden según el apartado 6 del Reglamento de Comisiones del Consorcio (DOE de
28-3-2012), el artículo 15.g de los Estatutos de esa Entidad (DOE de 3-6-2019) y según lo
establecido en el artículo 30 de la Ley de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura,
en relación al artículo 9.28 del PGOU – Plan Especial del Conjunto Histórico-Arqueológico
de Mérida.
48609
Jueves 6 de octubre de 2022
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTAS
RECIBIDAS
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Confederación Hidrográfica del Guadiana
X
Ayuntamiento de Mérida
Secretaría General de Población y Desarrollo Rural. Servicio de Infraestructuras Rurales
X
Secretaría General de Población y Desarrollo Rural. Servicio de Regadíos
X
Dirección General de Política Forestal. Servicio de Ordenación y Gestión Forestal
Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud
Coordinador de Agentes del Medio Natural – UTV 7
X
Ecologistas en Acción
Asociación para la Defensa de la Naturaleza y de los Recursos de Extremadura
(ADENEX)
Fundación Naturaleza y Hombre
Sociedad Española de Ornitología (SEO BIRD/LIFE)
— La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, en fecha 9 de junio
de 2022 informó del acuerdo por unanimidad de la Comisión Técnica del Consorcio de la
Ciudad Monumental de Mérida para la emisión de un informe favorable condicionado al
cumplimiento de unas medidas preventivas, en relación a que la actividad proyectada
afecta al Yacimiento Arqueológico de Mérida; y lo hace al amparo de las competencias que
le corresponden según el apartado 6 del Reglamento de Comisiones del Consorcio (DOE de
28-3-2012), el artículo 15.g de los Estatutos de esa Entidad (DOE de 3-6-2019) y según lo
establecido en el artículo 30 de la Ley de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura,
en relación al artículo 9.28 del PGOU – Plan Especial del Conjunto Histórico-Arqueológico
de Mérida.