Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062853)
Resolución de 27 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Implantación definitiva de dos depósitos de excedentes de tierras procedentes de la obra del proyecto constructivo del AVE, tramo San Rafael, Cuarto de la Jara, Aljucén-Mérida", cuya promotora es la UTE AVE Cuarto de la Jara, a ejecutar en el término municipal de Mérida. Expte.: IA21/0662.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 193
Jueves 6 de octubre de 2022

48606

Son dos depósitos separados entre sí por 600 m. El denominado Depósito n.º 1 o 102,5,
procede de una autorización temporal de acopios tras acuerdo con el propietario de la parcela.
El otro, el Depósito n.º 2 o V6, procede una expropiación temporal de la obra del AVE. Al
quedar ambos junto a la obra del AVE, el acceso de vehículos de transporte de tierras se
realiza desde la propia obra, aprovechando los accesos existentes, incluido un acceso desde la
carretera de Aljucén. Ambos depósitos se diseñaron para ser temporales, programados para
poder ser retirados o reciclados sus materiales en la propia obra de la plataforma LAV, aunque
teniendo en cuenta la orografía, la hidrología, la vegetación, la calidad visual y los usos del
suelo de sus correspondientes zonas.
El área del Depósito 1 se ubica en la parcela 4 del polígono 125 del término municipal de
Mérida. La superficie que ocupa el depósito será de 1,8837 ha y en ella se prevé depositar
26.069 m3 de tierras limpias.
El emplazamiento elegido es una parcela cuyo uso es agrícola, según catastro, en la cual, una
vez finalizadas todas las labores se destinará nuevamente a su uso original.
La ocupación de este depósito 1 queda delimitada según la raya blanca discontinua que se
observa en la imagen que se muestra a continuación, alrededor de las coordenadas ETRS-89
(huso 29N) UTM X = 727.281 Y= 4324.935.

El diseño de la plataforma final del depósito 1 tiene pendientes similares a las que tiene
el terreno originalmente (9,98%), con una ligera pendiente de Noreste a Suroeste, lo que
favorece el drenaje hacia arroyos que terminan también en el río Aljucén. Se considera que
tiene una tipología de escombrera de ladera.