Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062832)
Resolución de 26 de septiembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino denominado "Destino Urbano: Badajoz 2021", financiado por el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea Next-GenerationEU".
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 193
Jueves 6 de octubre de 2022
48482
i. La remisión a la Dirección General de Turismo cuanta información fuera necesaria o requerida sobre la gestión, ejecución y control de las actuaciones realizadas en el marco
de este convenio mediante la formalización de los informes preceptivos, para comprobar
la evolución del gasto realizado, el cumplimiento de los hitos y objetivos marcados y la
adecuación de los proyectos del PSTD.
Con carácter obligatorio el Ayuntamiento de Badajoz, antes del día 5 de cada mes,
desde el siguiente a la firma del convenio, trasladará a la Dirección General de Turismo,
informe sobre el cumplimiento de los hitos y objetivos marcados, conforme a los indicadores de seguimiento y evaluación establecidos.
j. La custodia y conservación de toda la documentación original, justificativa de aplicación
de los fondos recibidos, en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación
y control (en formato electrónico), durante todo el período de ejecución del PSTD y por
un período de cinco años más, desde que se abone la aportación por la Comunidad Autónoma.
La entidad local proporcionará cualesquiera informes adicionales que se soliciten, cumpliendo con cualquier requerimiento relativo a la gestión y ejecución de las actuaciones
previstas.
k. La creación de todo el empleo necesario para la realización de las actuaciones financiables, que se realizará con personal contratado y afiliado a la Seguridad Social en el territorio de la comunidad extremeña. La veracidad de este requisito tendrá que justificarse
documentalmente. En el contrato de personal contratado deberá incluirse una cláusula en
la que se haga constar que dicha financiación cuenta con cargo a los fondos NG. No generando, en ningún caso, relación laboral con la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes.
l. El Ayuntamiento pondrá a disposición del proyecto un espacio físico, que dispondrá de las
herramientas tecnológicas e informáticas/ofimáticas necesarias para la correcta gestión
del PSTD. Y el personal adscrito al proyecto deberá contar con conexión a Internet y una
dirección de correo electrónico exclusiva para el Plan.
En segundo término, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, asume:
A. La responsabilidad en cuanto al seguimiento de la ejecución contable de los gastos
imputados al PSTD de Badajoz, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 del Real
Decreto-ley 36/2020, de 30 de noviembre.
Jueves 6 de octubre de 2022
48482
i. La remisión a la Dirección General de Turismo cuanta información fuera necesaria o requerida sobre la gestión, ejecución y control de las actuaciones realizadas en el marco
de este convenio mediante la formalización de los informes preceptivos, para comprobar
la evolución del gasto realizado, el cumplimiento de los hitos y objetivos marcados y la
adecuación de los proyectos del PSTD.
Con carácter obligatorio el Ayuntamiento de Badajoz, antes del día 5 de cada mes,
desde el siguiente a la firma del convenio, trasladará a la Dirección General de Turismo,
informe sobre el cumplimiento de los hitos y objetivos marcados, conforme a los indicadores de seguimiento y evaluación establecidos.
j. La custodia y conservación de toda la documentación original, justificativa de aplicación
de los fondos recibidos, en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación
y control (en formato electrónico), durante todo el período de ejecución del PSTD y por
un período de cinco años más, desde que se abone la aportación por la Comunidad Autónoma.
La entidad local proporcionará cualesquiera informes adicionales que se soliciten, cumpliendo con cualquier requerimiento relativo a la gestión y ejecución de las actuaciones
previstas.
k. La creación de todo el empleo necesario para la realización de las actuaciones financiables, que se realizará con personal contratado y afiliado a la Seguridad Social en el territorio de la comunidad extremeña. La veracidad de este requisito tendrá que justificarse
documentalmente. En el contrato de personal contratado deberá incluirse una cláusula en
la que se haga constar que dicha financiación cuenta con cargo a los fondos NG. No generando, en ningún caso, relación laboral con la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes.
l. El Ayuntamiento pondrá a disposición del proyecto un espacio físico, que dispondrá de las
herramientas tecnológicas e informáticas/ofimáticas necesarias para la correcta gestión
del PSTD. Y el personal adscrito al proyecto deberá contar con conexión a Internet y una
dirección de correo electrónico exclusiva para el Plan.
En segundo término, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, asume:
A. La responsabilidad en cuanto al seguimiento de la ejecución contable de los gastos
imputados al PSTD de Badajoz, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 del Real
Decreto-ley 36/2020, de 30 de noviembre.